domingo, noviembre 9, 2025
InicioNacionalAagesen denuncia barbaridad del PP al ceder a Vox

Aagesen denuncia barbaridad del PP al ceder a Vox

Aagesen denuncia barbaridad del PP al ceder a Vox

La comunidad valenciana en riesgo por decisiones irresponsables

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha criticado duramente este jueves las negociaciones del PP con el partido negacionista Vox para designar al nuevo presidente de la Comunidad Valenciana, tras la dimisión de Carlos Mazón. Aagesen califica de «barbaridad» e «irresponsabilidad» dejar las políticas ambientales en manos de Vox, liderado por Santiago Abascal.

Alarma por el cambio climático

La ministra advierte que frenar la agenda verde y negar la emergencia climática equivale a ignorar a la ciencia, lo que pone a España, y en particular a la Comunidad Valenciana, en una situación más vulnerable ante los efectos del cambio climático, como sequías y fenómenos extremos. Aagesen enfatiza que el PP está desprotegiendo a los valencianos, una de las zonas más afectadas por este problema.

Vox condiciona su apoyo al PP

Recordemos que en marzo, PP y Vox firmaron un acuerdo para los presupuestos de la Generalitat Valenciana 2025, donde Mazón cedió en cuestiones migratorias y climáticas. Ahora, Abascal condiciona su apoyo a que el PP acepte las propuestas de Vox, apuntando a la creciente influencia de esta formación en la política valenciana.

Urgente necesidad de un plan ambiental

Aagesen también subraya que esta situación coincide con la próxima Cumbre del Clima (COP30) en Belém, Brasil, donde Europa debe presentarse con una única voz. La ministra señala que el Pacto Verde Europeo es necesario para abordar estos retos, no solo en Europa, sino especialmente para la Comunidad Valenciana.

Desafíos en la movilidad sostenible

En referencia a la ley de Movilidad Sostenible, Aagesen critica las enmiendas del PP, que incluyen la prolongación de la vida del parque nuclear, afirmando que son ajenas al espíritu de la ley. La situación actual en el Senado ha llevado a una creciente preocupación por los efectos negativos que podría tener en el sistema aeroportuario.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR