
Aagesen advierte sobre el peligro de un gobierno PP-Vox en Valencia
Críticas a la cesión de políticas ambientales al negacionismo
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha expresado su preocupación tras las negociaciones entre el PP y Vox para designar a un nuevo presidente de la Comunidad Valenciana, en un momento crítico tras la dimisión de Carlos Mazón. Aagesen ha calificado de «barbaridad» que los populares «dejen en manos de un partido negacionista las políticas ambientales», refiriéndose a la formación liderada por Santiago Abascal.
Un retroceso ambiental significativo
En una entrevista reciente, Aagesen advirtió que «frenar la agenda verde» y «negar la emergencia climática» equivale a «negar a la ciencia». Este fenómeno convertiría a España, y en particular a la Comunidad Valenciana, en una zona más vulnerable frente a los efectos del cambio climático. Aagesen manifestó: «El PP está desprotegiendo a los valencianos», haciendo eco del alarmante aumento de temperaturas y sequías en la región.
Condiciones de Abascal y apoyo a Vox
Apenas meses después de que PP y Vox firmaran un acuerdo para los presupuestos de 2025, donde Mazón cedió en ámbitos clave como migración y clima, ahora Abascal condiciona su apoyo a la adopción del programa de su partido. Esta situación plantea un escenario donde el futuro de las políticas ambientales de la Comunidad Valenciana depende de la voluntad de un partido negacionista.
Un llamado a la reflexión
Aagesen recordó que esta polémica se alinea con la próxima Cumbre del Clima (COP30) en Brasil, un espacio donde Europa debe presentar una sola voz. La minista enfatiza la importancia del Pacto Verde Europeo, no solo para la Unión Europea, sino también para el futuro del mundo y de la Comunidad Valenciana.
Menos seguridad en el futuro ambiental
La ministra también señaló que queda «mucho trabajo por hacer» en materia de prevención de riesgos climáticos, haciendo un llamado a todas las autoridades para ser responsables en la gestión de sus competencias. Aagesen advirtió que se han identificado 141 riesgos climáticos nuevos, que pueden agravar aún más la crisis ambiental que se avecina.



