jueves, octubre 2, 2025
InicioInternacionalChina acusa a Trump en la ONU por defender la vida y...

China acusa a Trump en la ONU por defender la vida y desata una batalla diplomática global

La misma China que impuso durante décadas el aborto forzado y la esterilización coercitiva acusa ahora a Estados Unidos, bajo el liderazgo provida de Donald Trump, de “negar derechos reproductivos”. Washington responde con contundencia y retira su financiación al Fondo de Población de la ONU (UNFPA).

China ataca las políticas provida de Trump… desde la ONU

En un giro tan cínico como revelador, China –el país con uno de los historiales más oscuros en materia de derechos humanos y control de natalidad– acusó a Estados Unidos en la ONU de violar los “derechos reproductivos” por sus políticas provida. Lo hizo durante una reunión del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en voz de su embajador Sun Lei.

Las palabras de Sun Lei atacaban directamente las medidas de Donald Trump, que ha defendido políticas provida desde su llegada a la presidencia.

Estados Unidos contraataca: “Hipocresía absoluta”

La respuesta de la delegación estadounidense no se hizo esperar. Washington acusó a China de mantener prácticas de control poblacional coercitivo, como abortos forzados y esterilizaciones involuntarias, aplicadas durante décadas bajo el infame régimen del “hijo único”.

La denuncia fue clara: el UNFPA ha legitimado y colaborado con entidades chinas responsables de estas políticas aberrantes, motivo por el cual Estados Unidos retiró su financiación al organismo.

China: ¿país en desarrollo o superpotencia encubierta?

Otro punto candente del enfrentamiento fue la financiación de la ONU a una de las economías más poderosas del mundo. Estados Unidos exigió el fin de la ayuda al desarrollo para China:

Desde Pekín, el embajador Sun Lei defendió que China sigue siendo parte del “Sur Global”, negando su estatus de país desarrollado. Incluso aseguró que su cooperación internacional goza de más apoyo que la de EE. UU.

ONU: alineación casi total con Pekín

Pese a los contundentes argumentos estadounidenses, la Junta Ejecutiva del UNFPA votó 34 a 1 a favor de mantener los programas en China, dejando a Estados Unidos como único país defensor de los valores provida en la sesión.

Una ONU cada vez más alineada con las agendas globalistas

Este episodio revela una tendencia preocupante: el creciente alineamiento de las agencias de Naciones Unidas con regímenes autoritarios y con la agenda ideológica del aborto como “derecho humano” universal. Mientras tanto, se censura y señala a países que defienden la vida y la libertad individual.

La paradoja es innegable: China, símbolo de la represión demográfica, se erige como defensor de los “derechos reproductivos”, y lo hace con el apoyo cómplice de la mayoría de la comunidad internacional.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR