Un juez federal de Argentina ha ordenado la prohibición de difundir grabaciones de audio supuestamente realizadas dentro de la Casa Rosada y atribuidas a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei y actual secretaria general de la Presidencia. La medida se da en un contexto de alta tensión política y a pocas semanas de las elecciones legislativas.

Medida judicial y reacción oficial
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, informó que la decisión del juez busca evitar la divulgación de material considerado parte de una «operación de inteligencia ilegal» que, según el Gobierno, tendría como fin desestabilizar la administración en plena campaña electoral. La orden impide que medios de comunicación y plataformas digitales difundan los audios.
Contenido y repercusiones
En las grabaciones, ya filtradas en algunas plataformas, se escucharía a Karina Milei dando indicaciones a su equipo en relación con cuestiones internas. Aunque el contenido no ha sido verificado oficialmente, se trata de conversaciones grabadas sin consentimiento dentro de la sede presidencial.
Esta medida se suma a otra controversia reciente en torno a audios en los que supuestamente se menciona a funcionarios involucrados en presuntos casos de corrupción, incluyendo al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, quien fue separado de su cargo tras la difusión de dichos audios.
Clima político
La resolución judicial llega en un momento clave, en vísperas de las elecciones intermedias que se celebrarán en octubre. El Gobierno de Javier Milei busca ampliar su representación legislativa, actualmente minoritaria. Además, se celebran elecciones locales en la provincia de Buenos Aires, territorio dominado por la oposición peronista, lo que añade tensión al panorama político.



