jueves, octubre 2, 2025
InicioEconomíaAndalucía refuerza a sus pymes con 11,5 millones para exportar en plena...

Andalucía refuerza a sus pymes con 11,5 millones para exportar en plena crisis arancelaria

El Gobierno de Andalucía ha puesto en marcha una nueva línea de incentivos dotada con 11,5 millones de euros destinada a impulsar la internacionalización de las pymes andaluzas, en un momento crucial marcado por la crisis arancelaria global. Esta medida, gestionada por Andalucía Trade y cofinanciada con fondos europeos del Programa Andalucía Feder 2021-2027, busca consolidar el liderazgo exportador de la región.

Respuesta inmediata a una crisis global

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha recalcado que esta ayuda forma parte del plan de respuesta ante el nuevo escenario comercial internacional, con barreras arancelarias que amenazan los flujos de exportación tradicionales. Desde el minuto uno, afirma, la Junta ha activado mecanismos de defensa y expansión comercial, como esta convocatoria.

Objetivos ambiciosos: más empresas, más mercados

El plan persigue ampliar el número de empresas andaluzas que exportan, mejorar su presencia global, diversificar los destinos comerciales y consolidar sectores emergentes. En 2024, Andalucía batió un récord de exportaciones con 14.636 millones de euros en solo cuatro meses, creciendo un 1,8%, el doble que la media nacional.

También registra un superávit comercial histórico de 816 millones, frente al abultado déficit nacional de casi 19.000 millones. Su tasa de cobertura del 106% contrasta con el 87% estatal, reflejando una economía exterior mucho más competitiva.

Incentivos directos: viajes, ferias, misiones

Las ayudas permitirán a las pymes participar en ferias internacionales, viajes de prospección comercial, misiones empresariales y encuentros B2B. Se cubrirán gastos de:

  • Viaje, alojamiento y manutención del personal desplazado.
  • Alquiler y decoración de stands.
  • Inscripciones a eventos y servicios «llave en mano» de ICEX o asociaciones de exportadores.

Podrán beneficiarse pymes, autónomos y asociaciones empresariales con sede operativa en Andalucía. Las solicitudes se presentarán de forma telemática tras la publicación oficial de la convocatoria.

Red global de apoyo comercial

Este programa se enmarca en un sistema de apoyo total a la internacionalización valorado en 63,45 millones de euros para el periodo 2021-2027. No solo incluye incentivos, sino también:

  • Información detallada sobre mercados.
  • Acompañamiento técnico.
  • Participación conjunta en ferias internacionales.
  • Misiones comerciales directas e inversas.

La Red Andalucía TRADE Internacional presta servicios en 75 países a través de 42 sedes, centrándose en zonas de alto crecimiento y difícil acceso para las pymes: Asia-Pacífico, África, América y Oriente Medio. Desde 2019, se han añadido 27 nuevos mercados.

Resultados palpables en cifras

En el primer semestre de 2025, se organizaron 803 acciones, con 4.075 participaciones empresariales. Se ejecutaron 250 proyectos individuales y 70 misiones en más de 40 países. En 2024, 2.094 empresas participaron en 1.096 acciones, representando un 36% de todas las exportadoras regulares andaluzas.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR