viernes, noviembre 21, 2025
InicioPolíticaLa defensa de Begoña Gómez pide aplazar su declaración del 11S alegando...

La defensa de Begoña Gómez pide aplazar su declaración del 11S alegando que su abogado no puede asistir

La esposa de Pedro Sánchez, imputada ya por cinco delitos, solicita suspender su citación del 11 de septiembre por malversación de caudales públicos.

La defensa de Begoña Gómez pide aplazar su declaración

La petición de suspensión

La defensa de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado que se suspenda la declaración prevista para el 11 de septiembre, en la que debía comparecer como imputada por malversación de caudales públicos.

El escrito, presentado el 21 de agosto, alega que su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho, tiene ese mismo día otro señalamiento en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Arona (Tenerife), por lo que no podría acudir a Madrid.

En el documento se adjunta el auto canario en el que consta que Camacho debe estar presente en unas declaraciones fijadas también a las 10:30 horas del 11 de septiembre, coincidiendo con la citación de Begoña Gómez en Plaza de Castilla.

Una imputación más: ya son cinco

El pasado 18 de agosto, el juez Peinado imputó a Gómez un quinto delito: malversación, en relación con la contratación de su asesora en La Moncloa, Cristina Álvarez, vinculada a los trabajos de la cátedra de la Universidad Complutense que dirigía la mujer de Sánchez.

Con ello, Begoña Gómez acumula ya cinco imputaciones judiciales:

  • Tráfico de influencias.
  • Corrupción en los negocios.
  • Apropiación indebida de marca.
  • Intrusismo profesional.
  • Malversación de caudales públicos.

El foco de la investigación

Las principales líneas de investigación abiertas por la justicia giran en torno a:

  • El presunto trato de favor al empresario Juan Carlos Barrabés.
  • La gestión de su cátedra y másteres en la Complutense.
  • La supuesta apropiación indebida del software académico.
  • El nombramiento de Cristina Álvarez como asesora para sus actividades privadas.

Una fecha polémica

La citación de Begoña Gómez para el 11 de septiembre ya había generado controversia, pues coincidía con la Diada de Cataluña y con la primera jornada parlamentaria tras el parón estival, ahora en entredicho por una posible suspensión solicitada por el PSOE.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR