El Kremlin descarta un encuentro entre Putin y Zelenskiy por falta de una agenda clara. Moscú acusa a Kyiv de rechazar todos los puntos clave. Zelenskiy, por su parte, asegura que Rusia está saboteando la reunión promovida por Donald Trump.

Lavrov desinfla las expectativas de una cumbre Putin-Zelenskiy
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró que no existe ninguna reunión programada entre Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodímir Zelenskiy, debido a que “la agenda no está preparada en absoluto”. Aseguró que, aunque Putin ha expresado su disposición a dialogar, no hay condiciones materiales ni políticas para concretar el encuentro.
Según Lavrov, el principal obstáculo es la postura de Kyiv, que ha rechazado todos los puntos propuestos por Moscú y Washington, incluida la posibilidad de discutir sobre la neutralidad ucraniana, su no adhesión a la OTAN y el estatus territorial del Donbás.
Zelenskiy acusa al Kremlin de bloquear la vía diplomática
Desde Kyiv, el presidente Zelenskiy respondió asegurando que el Kremlin está haciendo todo lo posible para evitar la cumbre. Denunció que Moscú pretende prolongar la guerra para fortalecer sus posiciones territoriales, mientras exige concesiones que considera inaceptables. El mandatario ucraniano pidió a sus aliados europeos y a EE. UU. que refuercen las sanciones si Rusia no muestra voluntad real de avanzar hacia un acuerdo de paz.
Zelenskiy reafirmó que Ucrania no cederá territorios y que cualquier acuerdo debe basarse en el respeto a la soberanía, la seguridad fronteriza y la decisión soberana del pueblo ucraniano sobre su pertenencia a bloques internacionales.
Trump presiona por un acuerdo antes de noviembre
El expresidente estadounidense Donald Trump, que busca volver a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, ha presionado para lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania como parte central de su agenda exterior. Tras reunirse con Putin en Alaska la semana pasada, Trump habría planteado una hoja de ruta que incluía no incorporar a Ucrania en la OTAN y la negociación directa de los territorios ocupados.
Según Lavrov, Rusia mostró flexibilidad frente a estos planteamientos. Sin embargo, criticó que Zelenskiy se negara incluso a discutir elementos como la derogación de leyes que prohíben el uso oficial del idioma ruso en Ucrania.
Condiciones irreconciliables por ahora
Según fuentes cercanas al Kremlin, Putin exige que Ucrania:
- Ceda la región oriental del Donbás,
- Renuncie por completo a la OTAN,
- Se mantenga neutral,
- Y no permita presencia militar occidental en su territorio.
Del otro lado, Zelenskiy no acepta entregar ninguna porción del territorio nacional y exige garantías de seguridad antes de sentarse en una mesa de negociación.
Mientras tanto, en el frente militar, Rusia propone congelar la línea actual del conflicto en dos regiones ocupadas, con la posibilidad de devolver pequeños sectores que hoy controla, pero sin ceder sus posiciones estratégicas clave.
Conclusión: paz lejana, tensiones en aumento
Las posibilidades de una cumbre entre Putin y Zelenskiy siguen siendo mínimas mientras ambos líderes se mantengan en posiciones radicalmente opuestas. Lavrov lo ha dicho claro: sin agenda no hay reunión.
Lo cierto es que, más allá del teatro diplomático, la guerra continúa sin solución visible a corto plazo, y el escenario electoral en Estados Unidos podría volver a modificar las reglas del juego en pocos meses.