Altos funcionarios de EE. UU., Europa y Ucrania negocian en Ginebra el borrador de paz promovido por Donald Trump, que plantea concesiones clave a Rusia y genera división entre aliados occidentales. Zelenski alerta: «Podemos perder la dignidad y la libertad».

Washington impone condiciones y fija una fecha límite
La guerra en Ucrania entra en una fase diplomática crítica. El Gobierno de Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, ha presentado un plan de 28 puntos para acabar con el conflicto, que exige a Ucrania ceder territorio, limitar su ejército y renunciar a entrar en la OTAN. Trump ha dado de plazo hasta el jueves para que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski lo acepte.
Las negociaciones se desarrollan en Ginebra, donde este domingo llegaron delegaciones de alto nivel de EE. UU., Europa y Ucrania, incluyendo al secretario de Estado Marco Rubio, el enviado especial Steve Witkoff, y el jefe de gabinete de Zelenski, Andriy Yermak.
Europa, excluida del diseño del plan original
El contenido del borrador ha causado malestar en varias capitales europeas. Fuentes diplomáticas de Francia, Alemania y Reino Unido (la alianza E3) confirmaron que no fueron consultadas durante la elaboración del texto y ahora buscan introducir enmiendas para proteger los intereses de Kyiv antes de la fecha límite.
Europa ha propuesto un borrador alternativo basado parcialmente en el esquema de Trump, pero con «ajustes sustanciales». Una fuente del Gobierno alemán reveló que este documento ya fue enviado tanto a Kiev como a Washington para su evaluación.
Zelenski, entre la presión de Washington y el riesgo de capitulación
El propio presidente Zelenski ha expresado su preocupación sobre el plan estadounidense, advirtiendo que podría significar «la pérdida de dignidad, libertad o incluso del respaldo de EE. UU.». Para muchos ucranianos, las condiciones exigidas representan una claudicación tras cuatro años de resistencia frente a la invasión rusa.
Rusia ve el plan con buenos ojos, pero con reservas
Desde Moscú, el presidente Vladímir Putin ha definido el plan como “una base válida para una solución”, aunque ha mostrado objeciones a ciertos puntos del borrador, especialmente aquellos que exigen la retirada parcial de tropas rusas de territorios ocupados.
Avanza el diálogo bajo máxima seguridad
Durante el domingo, se celebraron reuniones bilaterales y multilaterales en Ginebra, en las que participaron también la Unión Europea, Italia y Canadá. El primer ministro canadiense, Mark Carney, tiene previsto hablar con Zelenski en las próximas horas.
El clima en Ginebra es tenso. Convoyes diplomáticos, estrictas medidas de seguridad y hermetismo informativo marcan unas negociaciones que podrían redefinir el equilibrio de poder en Europa del Este.



