domingo, noviembre 23, 2025
InicioNacionalNostálgicos del franquismo se manifiestan en Madrid contra la democracia: saludos fascistas...

Nostálgicos del franquismo se manifiestan en Madrid contra la democracia: saludos fascistas y críticas al PSOE y PP

Cientos de simpatizantes de la Falange marchan por el 50 aniversario de la muerte de Franco. La protesta terminó frente a la sede del PSOE entre gritos contra el sistema constitucional y mensajes antiinmigración.

Nostálgicos del franquismo se manifiestan en Madrid contra la democracia saludos fascistas y críticas al PSOE y PP

Casi medio siglo después del fin de la dictadura, el fantasma del franquismo volvió a ocupar el centro de Madrid. Cientos de manifestantes, convocados por la Falange Española, desfilaron por la capital el pasado viernes 21 de noviembre, en una marcha marcada por saludos fascistas, banderas preconstitucionales y consignas contra el sistema democrático español surgido de la Constitución de 1978.

El evento coincidió con el 50º aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, y también con el aniversario del fusilamiento de José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange y figura de culto para estos sectores ultras.


Críticas al sistema y ataque a partidos

La marcha comenzó en las cercanías de la sede del Partido Popular, y finalizó frente a la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en la calle Ferraz. Durante el recorrido, los asistentes lanzaron gritos como “PSOE, PP, ¡la misma guerra es!” y mostraron pancartas contra la inmigración, en una línea retórica cada vez más común en el discurso de la ultraderecha.

A pesar de su orientación radical, los organizadores no fueron disueltos por la policía, aunque sí se desplegó un fuerte cordón de seguridad para evitar incidentes.


Invitada internacional: bisnieta de Mussolini

Entre los asistentes destacó la presencia de Orsola Mussolini, bisnieta del dictador italiano Benito Mussolini, quien acudió como invitada de honor en lo que definió como “un acto de memoria y unidad identitaria europea”.

Mussolini, quien ya ha participado en actos similares en Italia y Hungría, reivindicó la figura de Franco como “garante del orden frente al caos comunista”, y fue recibida con aplausos por los manifestantes.


El franquismo, aún presente

La manifestación vuelve a poner sobre la mesa el inconcluso debate nacional sobre la memoria histórica, el franquismo y su legado institucional. En 2025, la Ley de Memoria Democrática sigue enfrentando resistencia en algunos sectores judiciales, militares y políticos.

El franquismo, lejos de ser un asunto enterrado, sigue polarizando la política nacional, y los homenajes al dictador son todavía legales si no incluyen símbolos específicos prohibidos. Este vacío legal permite que colectivos como la Falange sigan organizando marchas y exigiendo “la derogación del sistema del 78”.


Reacción ciudadana: convocan contramarcha

Para este sábado 22 de noviembre, colectivos antifascistas han convocado una contramanifestación en el centro de Madrid bajo el lema “Nunca más fascismo”, que contará con la participación de sindicatos, plataformas vecinales y agrupaciones memorialistas.

Desde el Gobierno no ha habido reacciones oficiales, aunque fuentes del Ministerio del Interior aseguraron que se garantizará la seguridad de ambas concentraciones “sin distinción de ideología”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR