viernes, noviembre 21, 2025
InicioInternacionalBosnia: 30 años de búsqueda y negación del genocidio

Bosnia: 30 años de búsqueda y negación del genocidio

Bosnia: 30 años de búsqueda y negación del genocidio

Las heridas abiertas tras los Acuerdos de Dayton

La guerra de Bosnia (1992-1995) finalizó hace 30 años con los Acuerdos de Dayton, pero aún persisten profundas cicatrices. La contienda dejó 100 000 muertos y más de 31 000 desaparecidos; aún hoy, cerca de 7 500 personas siguen sin ser localizadas, según la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (ICMP).

El papel del ICMP en la búsqueda de desaparecidos

Fundada en 1996, la ICMP ha liderado iniciativas para localizar fosas y desenterrar cuerpos. De los 23 500 desaparecidos hallados, 15 686 han sido identificados por ADN. Sin embargo, muchos familiares aún esperan a sus seres queridos, evidenciando el dolor y la angustia que prevalece.

Contrastes en la memoria histórica

A pesar de los avances, la memoria histórica está lejos de ser común. Existen políticos en los Balcanes que niegan los crímenes y glorifican a los responsables, un acto que socava los esfuerzos por construir una unidad nacional y cerrar heridas del pasado. La negación del genocidio fue incorporada al código penal en 2021, lo que refleja que el tema aún es extremadamente polémico.

Un llamado a la verdad y justicia

Ismet Fatih Čančar, analista político, subraya que «los que niegan el genocidio no solo atacan al Estado bosnio, sino a los principios de verdad y justicia». El desafío es enorme: educar a las nuevas generaciones sin caer en la polarización. La sociedad bosnia se debate entre recordar el pasado para evitar repetirlo y el riesgo de reavivar viejos rencores.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR