viernes, noviembre 21, 2025
InicioTecnologíaMeta gana la batalla judicial contra la FTC: no tendrá que vender...

Meta gana la batalla judicial contra la FTC: no tendrá que vender Instagram ni WhatsApp

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, ha logrado una victoria judicial clave frente a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), que buscaba obligarla a desprenderse de Instagram y WhatsApp por presunto abuso de posición dominante. Un juez federal ha desestimado la demanda y ha determinado que Meta no ostenta actualmente un monopolio en el mercado de redes sociales.

Meta gana la batalla judicial contra la FTC

Fin del caso… por ahora

El juez James Boasberg, del Tribunal Federal de Washington, consideró que el mercado de redes sociales ha cambiado radicalmente desde la presentación de la demanda en 2020, y que plataformas como TikTok y YouTube ejercen actualmente una presión competitiva real sobre Meta.

“El panorama que existía hace apenas cinco años ha cambiado notablemente”, señaló el magistrado. Según su análisis, la competencia entre plataformas es dinámica y los usuarios migran entre aplicaciones como Facebook, TikTok, Instagram y YouTube, lo que desvirtúa la tesis de un monopolio cerrado.

Antecedentes de la demanda

La FTC acusaba a Meta de comprar Instagram (2012) y WhatsApp (2014) para eliminar a potenciales competidores y consolidar su dominio. Entre las pruebas presentadas figuraba un correo electrónico de 2008 en el que Mark Zuckerberg afirmaba que “es mejor comprar que competir”.

Meta, por su parte, defendió sus adquisiciones como decisiones estratégicas legítimas, y subrayó que su modelo de negocio enfrenta una fuerte competencia de otras plataformas, especialmente TikTok. Según la empresa, la presión de esta red social les obligó a invertir 4.000 millones de dólares en su función Reels para competir en el mercado de vídeos cortos.

Reacciones

Desde Meta se valoró positivamente la sentencia: “Nuestros productos benefician a personas y empresas. Seguiremos colaborando con el Gobierno e invirtiendo en Estados Unidos”, declaró un portavoz.

La FTC, en cambio, mostró su “profunda decepción” con la decisión y no descartó nuevas acciones legales. Su portavoz, Joe Simonson, recordó que “el juez Boasberg enfrenta actualmente un proceso de destitución”, cuestionando su imparcialidad.

Implicaciones

Este fallo representa la primera victoria decisiva de una gran tecnológica en la actual ofensiva antimonopolio lanzada por las autoridades estadounidenses. Aunque Meta sale fortalecida, el debate regulador sigue abierto. La FTC puede apelar, y otros gigantes como Google, Amazon y Apple siguen enfrentando causas abiertas.

Además, el caso deja sobre la mesa el desafío de definir con precisión los mercados digitales en un entorno donde la tecnología y los hábitos de los usuarios evolucionan constantemente.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR