viernes, noviembre 21, 2025
InicioNacionalEl legado franquista: Alcázar, El Pardo y Cuelgamuros

El legado franquista: Alcázar, El Pardo y Cuelgamuros

El legado franquista: Alcázar, El Pardo y Cuelgamuros

Los tres símbolos del franquismo en España

La dictadura de Francisco Franco, que duró casi 40 años, dejó huellas imborrables en la historia de España. En un especial de ‘La Noche en 24 Horas’ por los 50 años de su muerte, se han revisado tres emblemáticos lugares que marcan esta era: el Alcázar de Toledo, el Palacio Real de El Pardo y el Valle de Cuelgamuros.

Alcázar de Toledo: Heroísmo y propaganda

El Alcázar de Toledo fue asediado durante más de dos meses al inicio de la Guerra Civil. Esta fortaleza se transformó en un símbolo de heroísmo, explotado tanto por Franco como por el bando republicano. Lorenzo Fernández Prieto, catedrático de Historia, detalla cómo Franco utilizó este evento como un instrumento propagandístico para consolidar su poder.

El Pardo: Refugio del dictador

El Palacio Real de El Pardo, lejos de Madrid, se convirtió en la residencia oficial de Franco. Este lugar, donde se tomaron decisiones sanitarias y se firmaron penas de muerte, también fue escenario de celebraciones familiares como la boda de su hija. Franco buscaba en este entorno rural una conexión con la aristocracia.

Valle de Cuelgamuros: Memorial controvertido

El Valle de Cuelgamuros, famoso por su cruz de 150 metros, es impactante. Aunque se habla de miles de trabajadores explotados, su construcción fue un intento de Franco por mostrar su poder totalitario. Este lugar es revisitado con la intención de entender su significado cultural y político.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR