Arzobispo de Oviedo desafía a Vox y lanza polémicas declaraciones
Jesús Sanz rompe con la Conferencia Episcopal
El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, se ha distanciado claramente de la reciente nota de la Conferencia Episcopal sobre la controversia de la prohibición de celebraciones islámicas en Jumilla. A través de su cuenta de X, Sanz ha arremetido contra la postura de la Conferencia, expresando: «¿Dónde está la reciprocidad negada de los moritos con los cristianos que asesinan en nuestras iglesias dentro de sus territorios?».
Esta declaración ha desatado un verdadero torbellino en redes sociales, evidenciando la falta de consenso en la Iglesia, donde al menos un arzobispo se atreve a señalar la realidad que otros prefieren ignorar.
Controversia política y religiosa
La declaración de Sanz llega en un contexto tenso, donde la noticia de Jumilla ha generado discusión sobre la libertad religiosa y el papel de las instituciones en España. Tras las palabras del líder de Vox, Santiago Abascal, acerca de la pederastia en la Iglesia, otros obispos también se han pronunciado, como el arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, quien atacó a Abascal tachándolo de «xenófobo». Esta serie de intercambios ha reavivado el debate sobre el islamismo y su interacción con el cristianismo en Europa, así como la posición de la Iglesia ante estos desafíos.
La lucha por la declaración de derechos humanos y la libertad religiosa se vuelve cada vez más compleja, y las voces disidentes como la de Sanz muestran que dentro de la Iglesia también hay críticos de la corriente dominante.