sábado, noviembre 22, 2025
InicioEconomíaBizum comenzará a enviar a Hacienda todos los pagos y cobros de...

Bizum comenzará a enviar a Hacienda todos los pagos y cobros de los autónomos a partir de febrero de 2026

Los bancos y plataformas estarán obligados a remitir datos mensuales de movimientos y operaciones económicas de profesionales y pymes.

Bizum comenzará a enviar a Hacienda todos los pagos y cobros de los autónomos

La Agencia Tributaria ha activado uno de los mayores cambios en el control fiscal de autónomos y pequeños negocios de los últimos años. A partir de enero de 2026, todas las operaciones económicas realizadas mediante Bizum, así como los movimientos de las cuentas bancarias profesionales, deberán ser enviadas mensualmente a Hacienda por parte de bancos y plataformas de pago.

La comunicación comenzará en febrero de 2026, cuando las entidades remitan los primeros datos correspondientes al mes de enero a través de dos nuevos modelos informativos: el 170 (operaciones con Bizum) y el 196 (movimientos de cuentas profesionales).

Con este cambio, la Administración pasará de recibir información agregada anual a contar con un seguimiento mensual y detallado de la actividad económica de cientos de miles de autónomos.

Entrada en vigor del control sobre Bizum y las cuentas de los autónomos

Hasta ahora, Bizum solo aparecía reflejado dentro de los registros generales de cada banco, pero sin un modelo específico que permitiera a Hacienda identificar cada pago o cobro ligado a una actividad económica. Desde enero de 2026 esto cambiará de manera radical.

Por primera vez, cada operación que un autónomo reciba o envíe por Bizum quedará registrada y será remitida automáticamente a la Agencia Tributaria, independientemente del importe o frecuencia.

Este control se combinará con la nueva obligación de los bancos de informar también sobre los movimientos mensuales de las cuentas profesionales, lo que permitirá a Hacienda trazar un mapa completo de ingresos, pagos y flujos de dinero de los negocios.

Datos mensuales sobre Bizum y cuentas bancarias: qué se enviará exactamente

Las entidades financieras deberán presentar los modelos informativos cada mes con el siguiente contenido:

Modelo 196: control mensual de todas las cuentas profesionales

Desde febrero de 2026, los bancos estarán obligados a informar mensualmente de todas las cuentas en las que figure como titular un autónomo o una pyme. Este modelo incluirá:

  • Altas y bajas de cuentas, con identificación de titulares.
  • Entradas y salidas de dinero mensuales, es decir, todos los movimientos bancarios.
  • Información relacionada con rendimientos de capital mobiliario, que continuará remitiéndose anualmente pero con nueva estructura.

El cambio más relevante es que Hacienda deja atrás el sistema anual para adoptar un control mensual y continuo, mucho más preciso.

Modelo 170: Bizum deberá informar todos los cobros y envíos de los autónomos

Este es el cambio más significativo para los profesionales.

Desde enero de 2026, Bizum y los bancos deberán comunicar mensualmente:

  • Todos los cobros recibidos por un autónomo mediante Bizum.
  • Envíos de dinero asociados a su actividad económica.
  • Cuentas emisoras y receptoras.
  • Canales de cobro, incluido el uso de Bizum en TPV.
  • Datos de terminales y dispositivos desde los que se realizó el cobro.

Esto afectará especialmente a comercios, servicios a domicilio, profesionales liberales y actividades que dependen de pagos pequeños y frecuentes. Cada uno de estos movimientos pasará a formar parte del flujo mensual de datos enviados a Hacienda.

Más obligaciones para bancos y plataformas a partir de 2027

La estrategia de control fiscal no se quedará en Bizum y las cuentas. A partir de enero de 2027, se añadirán nuevas obligaciones informativas, esta vez de carácter anual, que ampliarán aún más el alcance del sistema.

Entre ellas destacan dos modelos clave: el 174 y el 181.

Modelo 174: operaciones con tarjeta que superen los 25.000 euros al año

Los bancos deberán informar de todas las operaciones realizadas con cualquier tarjeta cuyo total anual —entre cargos y abonos— supere los 25.000 euros.

El envío detallará:

  • Pagos y cobros realizados con tarjetas.
  • Retiradas de dinero.
  • Compras en establecimientos.
  • Movimientos con tarjetas recargables y no recargables vinculadas a profesionales.

Las tarjetas que no alcancen ese umbral quedarán excluidas.

Modelo 181: más control sobre préstamos, créditos e inmuebles

Este modelo, también ampliado en 2027, incluirá información detallada sobre:

  • Préstamos y créditos concedidos a autónomos y pymes.
  • Adquisición y transmisión de inmuebles.
  • Cancelaciones y garantías.
  • Datos del titular, importes, fechas y relación con un inmueble concreto.

El objetivo es que Hacienda pueda cruzar los datos mensuales de Bizum y cuentas con la situación financiera y patrimonial global de cada negocio.

Un nuevo marco de control fiscal para autónomos

La administración fiscal española está extendiendo un sistema más exhaustivo que permitirá, por primera vez, conocer:

  • Qué cuentas utiliza un autónomo.
  • De dónde provienen sus ingresos.
  • Cuánto cobra por Bizum cada mes.
  • Qué operaciones realiza con tarjeta.
  • Qué préstamos, créditos o inmuebles tiene vinculados a su actividad.

Todo ello supone una transformación profunda en el control de la economía profesional y obligará a muchos negocios a adaptar su operativa y sistemas contables para cumplir con los nuevos requerimientos.

El primer paso será en apenas un año: febrero de 2026, cuando Bizum y los bancos enviarán a Hacienda la primera oleada de datos mensuales.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR