El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha acusado al PSOE de “cargarse la legislatura” al incumplir los acuerdos alcanzados durante la investidura de Pedro Sánchez. En declaraciones desde Vic (Barcelona), Turull ha afirmado que el Gobierno “ha quebrado los compromisos adquiridos” y ha exigido al presidente del Ejecutivo que “explique qué piensa hacer ahora que ya no tiene mayoría parlamentaria”.

El dirigente independentista ha anunciado la decisión de bloquear la legislatura mediante enmiendas a la totalidad de todas las leyes presentadas por el Gobierno, en el marco de la campaña “Junts se explica a pie de calle”, con la que su partido busca acercar su mensaje a la ciudadanía. Turull ha calificado de “curioso” que la presión política recaiga sobre Junts y no sobre el PSOE, a quien responsabiliza directamente de la ruptura.
Aunque no ha pedido elecciones anticipadas, Turull sí ha instado a Sánchez a “reflexionar” sobre su situación: “Ya no cuenta con la mayoría que le hizo presidente, y tiene que explicar cómo piensa gobernar así”. Aseguró además que Junts “está preparado para cualquier escenario” y que no volverá a negociar con un Gobierno que “no cumple sus compromisos”.
Desde el Ejecutivo, Pedro Sánchez insistió el viernes, durante su participación en la COP de Brasil, en que agotará la legislatura pese a la ruptura con Junts. “Hemos logrado políticas muy trascendentes y paz territorial. El esfuerzo merece la pena, los resultados están ahí”, declaró el presidente.
Junts, por su parte, sostiene que el PSOE ha incumplido de manera “flagrante” los acuerdos que posibilitaron la investidura, como la aplicación de la ley de amnistía o la oficialidad del catalán en la Unión Europea, compromisos que, según Turull, se encuentran paralizados por la falta de voluntad política. “La legislatura ha quebrado y estamos en concurso de acreedores. Es hora de que cobremos lo que se nos debe”, afirmó el líder de Junts, en alusión a los pactos no cumplidos.
El portavoz adjunto del partido en el Congreso, Josep Maria Cruset, también ha acusado al PSOE de “negar la realidad” y ha advertido que “el Gobierno verá cómo se le caen todas sus iniciativas y no podrá aprobarlas”. Según Cruset, “quien rompe el contrato político es Pedro Sánchez y su Gobierno”.
Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha valorado que el verdadero peligro para el Gobierno no es Junts ni la derecha, sino “la frustración del electorado progresista” ante la falta de medidas efectivas. Durante una visita a la Feria de la Apicultura en Cáceres, Belarra aseguró que “lo que acabará con Sánchez será la desilusión de la gente ante la ausencia total de proyecto político”.
Belarra también criticó que el Gobierno “haya hecho exactamente lo contrario de lo que prometió el 23 de julio”, denunciando el “rearme militar, la especulación con la vivienda y la precariedad laboral”. A su juicio, “el fin de este Gobierno llegará no por sus enemigos, sino por su desconexión con los problemas reales de los ciudadanos”.
Con el respaldo de Junts en suspenso y un Congreso fragmentado, la legislatura se adentra en un escenario incierto, donde el Ejecutivo de Pedro Sánchez deberá buscar nuevos apoyos o asumir el riesgo de gobernar en minoría, enfrentándose a un bloqueo político que podría marcar el resto del mandato.



