domingo, noviembre 9, 2025
InicioNacionalLa banda más peligrosa de Venezuela en Galicia: Detenido un presunto narco...

La banda más peligrosa de Venezuela en Galicia: Detenido un presunto narco del Tren de Aragua en A Coruña

La Policía Nacional ha desarticulado por primera vez en España una célula operativa del Tren de Aragua, considerada la banda criminal más violenta y poderosa de Venezuela. La operación, denominada Interciti II, culminó con 13 detenidos, cinco registros domiciliarios y la incautación de drogas, armas y material tecnológico utilizado para la fabricación de tusi, una sustancia sintética de alto poder adictivo. Entre los arrestados se encuentra un presunto narcotraficante detenido en A Coruña, lo que confirma la expansión de la megabanda venezolana hasta el norte de España.

La banda más peligrosa de Venezuela en Galicia

La operación Interciti II: una red criminal extendida por España

El operativo fue coordinado por la Comisaría General de Información bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que ya ha decretado prisión preventiva para cuatro de los implicados. En los registros realizados en Barcelona, Madrid, Girona, Valencia y A Coruña, los agentes hallaron cocaína, drogas sintéticas, marihuana y un arma prohibida.

Esta acción forma parte de la segunda fase de una investigación que comenzó en 2024, tras la detención en Barcelona del hermano del “Niño Guerrero”, líder histórico del Tren de Aragua, buscado por delitos de terrorismo, tráfico de armas, trata de personas, blanqueo de capitales y asociación para delinquir.

Desde entonces, los investigadores han seguido el rastro de varias células asentadas en España, logrando identificar un entramado criminal con una estructura jerárquica precisa: un líder central, lugartenientes y operadores encargados de coordinar el tráfico de drogas y la explotación de mujeres sudamericanas en situación de vulnerabilidad.

Un imperio criminal que nace en las cárceles de Venezuela

El Tren de Aragua no es un cártel tradicional, sino una megabanda nacida en el Centro Penitenciario de Tocorón, en el estado venezolano de Aragua. Su líder, Héctor Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, convirtió la prisión en un feudo criminal desde el que extendió su influencia a toda Sudamérica.

Con la crisis migratoria venezolana, el grupo aprovechó las rutas de desplazamiento de miles de ciudadanos para expandir su dominio criminal. Estableció bases en Colombia, Perú, Ecuador y Chile, donde se le atribuyen delitos de extorsión, sicariato, secuestro y trata de personas con fines de explotación sexual.

La llegada del Tren de Aragua a Europa era solo cuestión de tiempo. España, con su lazo cultural y migratorio con América Latina, se convirtió en el punto de entrada natural. Ya en 2023, la Policía Nacional detectó movimientos sospechosos en Cataluña y Madrid, que culminaron con operativos y detenciones a principios de 2024.

El narco detenido en Galicia: una señal de alerta

La detención de uno de sus miembros en A Coruña confirma que la organización busca extender sus redes más allá de las grandes urbes. Galicia, históricamente vinculada al narcotráfico, ofrece una posición estratégica para el almacenamiento y distribución de drogas. Fuentes policiales aseguran que el detenido actuaba como enlace logístico entre el núcleo catalán de la banda y contactos en el norte de España.

Los investigadores creen que el dinero obtenido en territorio español se habría canalizado hacia la financiación de operaciones internacionales, reforzando la infraestructura del Tren de Aragua en América Latina y Europa.

Una amenaza global con conexiones políticas y geoestratégicas

El Tren de Aragua se ha convertido en un símbolo del caos exportado por el régimen de Hugo Chávez y continuado por Nicolás Maduro. Considerados por algunos analistas como “los hijos pródigos del chavismo”, sus líderes representan la cara más oscura del colapso institucional venezolano: bandas nacidas al amparo del poder, protegidas por la corrupción y hoy desbordadas por el crimen internacional.

Incluso figuras como Donald Trump han mencionado al Tren de Aragua como justificación para impulsar operaciones encubiertas contra el Estado venezolano, alegando su vínculo con el narcotráfico y la violencia transnacional.

En Europa, la banda se centra especialmente en la explotación sexual de mujeres migrantes y el narcotráfico de drogas sintéticas, dos de los delitos más lucrativos dentro de su estructura global.

Cooperación internacional y seguimiento

La operación Interciti II contó con el apoyo de la Policía Nacional de Colombia y del proyecto AMERIPOL-EL PACTO 2.0 de la Unión Europea, que permitió cruzar información entre agencias y localizar los laboratorios clandestinos.

A pesar del golpe policial, los expertos advierten que la red sigue activa y que España podría convertirse en un punto estratégico para el lavado de dinero y la distribución de drogas sintéticas del Tren de Aragua.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR