domingo, noviembre 9, 2025
InicioEconomíaFeijóo presenta su “contrato” con los autónomos: más deducciones, eliminación del IVA...

Feijóo presenta su “contrato” con los autónomos: más deducciones, eliminación del IVA y solo dos declaraciones al año

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, presentó este miércoles en Santander su “contrato con los autónomos”, un conjunto de diez medidas orientadas a reducir la carga fiscal, simplificar la burocracia y equiparar los derechos de los trabajadores por cuenta propia con los asalariados.

Acompañado por la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, Feijóo destacó que los autónomos son “una pieza esencial del crecimiento económico”, al contribuir con cerca del 16% del PIB nacional.

Feijóo presenta su “contrato” con los autónomos

Un plan integral para aliviar la presión fiscal

Feijóo enmarcó este “contrato” dentro del Plan Integral de Autónomos del PP, que incluiría medidas inmediatas si el partido llegara al Gobierno. Entre ellas destacan exenciones de cotización durante dos años para autónomos en baja por enfermedad grave, maternidad o paternidad, así como la equiparación de los derechos de lactancia y otras prestaciones sociales con las de los trabajadores asalariados.

Otra de las propuestas centrales es la exención del IVA para aquellos que facturen menos de 85.000 euros anuales, aplicando así la directiva europea del IVA franquiciado. Esta medida, largamente reclamada por ATA, liberaría a miles de autónomos de la obligación de declarar este impuesto.

Además, Feijóo planteó reducir las declaraciones trimestrales de IVA e IRPF, pasando de cuatro a solo dos o una al año, y ampliar las deducciones fiscales en gastos profesionales claramente objetivables, para ofrecer seguridad jurídica ante Hacienda.

Principales medidas del “contrato con los autónomos”

  1. Exención del IVA para quienes facturen menos de 85.000 €.
  2. Tarifa Cero nacional para nuevos autónomos (sin cotización durante el primer año).
  3. Reducción de declaraciones fiscales (de cuatro a dos o una).
  4. Exoneración de cotizaciones por la contratación del primer empleado.
  5. Exención de cotizaciones por bajas de larga duración o enfermedad grave.
  6. Facilidades para continuar trabajando tras la edad de jubilación.
  7. Compatibilidad entre trabajo autónomo y por cuenta ajena.
  8. Exención de cuotas durante dos años por maternidad o paternidad.
  9. Equiparación de derechos de lactancia.
  10. Incremento y clarificación de las deducciones fiscales.

ATA valora positivamente las propuestas

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, calificó el documento como “un contrato en la buena dirección”, valorando especialmente la propuesta del IVA franquiciado y la simplificación de las declaraciones fiscales.

También consideró “lógico” que ningún trabajador en pluriactividad cotice por encima de la base máxima del sistema, algo que —según ATA— sigue ocurriendo y debería corregirse de inmediato.

Feijóo promete “confianza y estabilidad”

El líder del PP insistió en que su proyecto busca devolver certidumbre al tejido productivo español, que —según dijo— “sufre una presión impositiva y burocrática excesiva”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR