
Sánchez en la COP30: ¿Ejemplo o discurso vacío?
Un viaje incierto a Brasil
Pedro Sánchez viaja este viernes a Brasil para participar en la segunda jornada de la COP30 en Belém. Su intervención en una mesa sobre transición ecológica busca destacar el modelo energético español como un ejemplo de desarrollo sostenible. Sin embargo, esta reivindicación plantea interrogantes sobre su efectividad en el contexto actual del cambio climático.
Desinformación y compromisos vacíos
La apertura de la cumbre, inaugurada por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, estuvo marcada por llamados urgentes a frenar la desinformación climática. Lula advirtió que las fuerzas extremistas manipulan la verdad con fines electorales, lo que perpetúa desigualdades y degradación ambiental. Su mensaje resonó, pero su credibilidad se ve empañada por ausencias de líderes clave como Donald Trump.
Puntos críticos del evento
El secretario general de la ONU, António Guterres, tildó la falta de acción global como un fracaso moral. Se espera que aquí se formalice el acuerdo de la Unión Europea para reducir el 90% de sus emisiones contaminantes para 2040, un planteamiento que ha levantado críticas por ser poco realista.



