
Crisis profunda en Argentina: juicio histórico y corrupción desbordante
Un escándalo sin precedentes
Argentina inicia este jueves el mayor juicio por corrupción político-empresarial de su historia, conocido como el escándalo de los Cuadernos de las Coimas, que sentará en el banquillo a 86 imputados y 899 testigos. En el centro de la tormenta se encuentra Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y actual vicepresidenta, acusada de liderar un sistema ilegal de recaudación de coimas que operó durante sus años de mandato y el de su difunto esposo, Néstor Kirchner.
Un golpe al kirchnerismo y un sistema en crisis
La historia se remonta a entre 2003 y 2015, donde se alega que Fernández y su pareja establecieron un sistema de corrupción que permeó toda la administración pública argentina. La investigación, iniciada gracias a los cuadernos de su chófer Óscar Centeno, destapó un entramado de complicidad entre el sector público y privado que podía comprometer a funcionarios de alto rango y ejecutivos de grandes compañías. Este juicio no solo pone en la mira a líderes kirchneristas, sino que es un espejo de la decadencia política que vive el país.



