
Las memorias del rey Juan Carlos I: entre la gloria y el lamento
Un vistazo a la vida del exrey desde el exilio
El exrey Juan Carlos I de España no aparecerá en medios españoles como El Hormiguero ni en La Revuelta. Así lo revela una reciente entrevista a Laurance Debray, coautora de sus memorias, que se publican hoy en Francia. Lo que llama la atención es que su decisión de no hacer una gira de promoción está impulsada por lo que él llama «una voluntad de discreción».
El exilio y la realidad del rey emérito
Mientras disfruta de una vida acomodada en Abu Dabi, con lujos como una piscina en su residencia y un reloj Richard Mille valorado en 300 000 euros, las palabras de Juan Carlos en sus memorias revelan su estado emocional: espera recuperar su lugar en España, de donde se siente «herido por un sentimiento de abandono». Si bien afirma mantener una buena relación con figuras como el jeque Mohammed bin Zayed de Emiratos, también lamenta su «errores», como su relación con Corinna, que describe como «un error que lamento profundamente». Este acercamiento al arrepentimiento, sin embargo, parece más un intento de reconstruir su imagen que de una auténtica reflexión.
Un legado en entredicho
La publicación ha reavivado viejas polémicas, desde su papel fundamental en el Golpe de Estado del 23-F hasta el escándalo de sus viajes y financiamiento oscuro que lo llevaron a abdicar y vivir en el exilio. Aunque en Francia es considerado un líder democrático, en España su memoria queda marcada por las sombras y el rencor de su fuga tras años de reinado.



