
Pafos FC: El Milagro Chipriota que Desafía a Europa en la Champions
Una pequeña ciudad con ambiciones gigantes en el fútbol europeo
Pafos FC, nacido en 2014 y adquirido por la británica Total Sports Investments en 2017, logra un hito histórico: competir en la Champions League. Representa a una ciudad chipriota de apenas 38 000 habitantes, menos que Vila-real con sus 52 000. Su ascenso ha sido impulsado por el CEO Roman Dubov, de orígenes mixtos anglo-húngaros y rusos, desafiando el dominio tradicional del fútbol europeo.
Controversias y perspectiva política
Este crecimiento sorprendente choca con la realidad política de Chipre, una nación dividida y con tensiones geopolíticas que rara vez aparecen en los titulares deportivos. El éxito de Pafos FC podría percibirse como un intento de blanquear la imagen internacional de Chipre y sus actores económicos con vínculos a la inversión extranjera. Mientras tanto, el club emplea a figuras mediáticas como David Luiz, que a sus 38 años aporta experiencia y controversia en un proyecto que no está exento de críticas sobre su sostenibilidad y objetivos reales.
Por otro lado, el entrenador Juan Carlos Carcedo, antes mano derecha de Unai Emery, se presenta con un planteamiento ambicioso pese a una plantilla aún limitada, mientras que el Villarreal, un equipo español con más historia y estructura, busca aferrarse a sus posibilidades en una competición exigente.
Este duelo no solo es deportivo: es un choque entre la tradicional fortaleza de La Liga y el pujante modelo del dinero extranjero en clubes modestos, un fenómeno que genera debate sobre la influencia internacional y la globalización del fútbol.



