
Aagesen: Eléctricas renuncian a rebaja fiscal por Almaraz
Propuesta de ampliación de vida útil en debate
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha afirmado que las compañías eléctricas que operan la central nuclear de Almaraz, en Cáceres, «renuncian a la rebaja fiscal» con su reciente propuesta para extender su vida útil hasta el 2030. Según Aagesen, el Gobierno ha mantenido su postura firme y las eléctricas han tomado decisiones sin condiciones, marcando una clara línea roja.
Controversia sobre la seguridad energética
La solicitud de Iberdrola, Endesa y Naturgy tiene un marco de incertidumbre. Para evitar el cierre del primer reactor en noviembre de 2027, su futuro depende de la evaluación del Consejo de Seguridad Nuclear. Este organismo determinará si se cumplen las exigencias de seguridad radiológica y de suministro, así como si la medida no incrementará los costes para los ciudadanos. Sin embargo, el ministro ha evocado «tres líneas rojas» que deben ser cumplidas, abriendo un debate sobre hasta qué punto se priorizan los intereses de las empresas frente a la seguridad pública.



