
Trump reduce aranceles a China al 10% tras reunión «increíble» con Xi
Un giro inesperado en las relaciones comerciales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha culminado su gira por Asia con una reunión increíble en Seúl junto a su homólogo chino, Xi Jinping. A pesar de las tensiones comerciales históricas, ambos líderes lograron llegar a un acuerdo sobre soja y fentanilo, y lo más sorprendente fue la reducción de aranceles al 10% por parte de EE.UU., en un intento de rebajar las tensiones económicas.
Las claves de la reunión
La cita comenzó con un tono amistoso, donde Trump halagó a Xi, quien, a su vez, se mostró conciliador tras meses de conflicto. Sin embargo, el momento clave fueron los aranceles: la Casa Blanca busca recompensar la cooperación de Pekín en la lucha contra el fentanilo, lo cual ha permitido esta significativa reducción. Pero este acuerdo podría no ser lo que parece, dadas las tensiones subyacentes.
Implicaciones y reacciones
Washington aún impone aranceles del 30% a los productos chinos, mientras que Pekín mantiene un 10% a los estadounidenses. ¿Es realmente momento de celebrar o estamos viendo solo un parche en un problema estructural? El presidente, con un optimismo inquietante, se ha llevado un 12 en la reunión, a pesar de que la prensa china ya reportó su final a solo una hora y media de su inicio.
Un contexto complicado
A medida que el conflicto económico entre Washington y Pekín se intensifica, las disputas fundamentales no se resuelven. La creciente rivalidad económica, las maniobras de Pekín y su relación con Rusia siguen siendo preocupación para la Casa Blanca. Este nuevo acercamiento no elimina las inquietudes que Trump ha expresado anteriormente sobre la estrategia china.



