
Estados Unidos acaba con cuatro narcos en el Pacífico
Las acciones militares de Washington aumentan la tensión internacional
El Ejército estadounidense ha ejecutado nuevamente un ataque contra una narcolancha en el Pacífico oriental, resultando en la muerte de sus cuatro tripulantes. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha hecho pública esta operación mediante un breve video en redes sociales, donde se aprecia la dramatización del ataque y la posterior explosión de la embarcación.
Hegseth ha declarado que «este buque, como todos los demás, era conocido por nuestra inteligencia por estar involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos». Estas palabras se producen en el marco de la ofensiva militar de Estados Unidos, que ha llevado a cabo 15 ataques en las costas pacíficas en las últimas semanas, dejando un saldo estimado de 61 muertos.
La guerra contra el narcotráfico es un pretexto
Más allá de la lucha contra el narcotráfico, existe un clima de escalada diplomática entre Washington y las administraciones de Nicolás Maduro en Venezuela y Gustavo Petro en Colombia, que han sido señaladas por Trump como parte del problema. Maduro, en reiteradas ocasiones, ha acusado a Estados Unidos de utilizar la carta del narcotráfico como mecanismo para un cambio de régimen y usurpar las riquezas petroleras de su país.
A medida que aumenta la tensión en la región, Caracas ha respondido destruyendo campamentos supuestamente vinculados a los Tancol, un término acuñado por el régimen venezolano para referirse a los narcotraficantes colombianos. Las acciones estadounidenses, sin embargo, han sido criticadas no solo por el gobierno venezolano, sino también por ONGs que consideran que estos ataques constituyen violaciones del derecho internacional.



