
Portugal endurece políticas migratorias y limita nacionalidad
El endurecimiento de la ley de nacionalidad plantea controversia
El Gobierno conservador de Portugal, liderado por el primer ministro Luís Montenegro, ha alcanzado un acuerdo con el partido ultraderechista Chega para modificar la Ley de Nacionalidad, dificultando así la obtención del pasaporte portugués. Las nuevas normas restringen los visados de búsqueda de empleo a trabajadores cualificados y eliminan la posibilidad de que brasileños regularicen su situación tras llegar como turistas.
Cambios significativos en la nacionalidad de hijos de migrantes
Los hijos de migrantes nacidos en Portugal ahora deberán expresar su deseo de ser ciudadanos portugueses y contar con un padre con residencia legal desde hace al menos cinco años. Este es un cambio notable, ya que antes la obtención era automática si uno de los progenitores residía legalmente.
Deportaciones y condiciones más restrictivas
Además, se exigirá a los migrantes adultos residir legalmente durante 7 años para obtener la ciudadanía si son de países de lengua oficial portuguesa o de la Unión Europea, y 10 años si provienen de terceros Estados, en comparación con los 5 años que se requerían anteriormente.
Realidades políticas en juego
Esta reforma no ha sido sorpresiva para la población portuguesa, cuya opinión pública parece alinearse con los enfoques más restrictivos sobre la migración defendidos por André Ventura, presidente de Chega. Con esto, Portugal se une a otros países europeos donde se vuelve cada vez más complicado obtener la ciudadanía.



