viernes, octubre 31, 2025
InicioInternacionalRusia prueba con éxito el nuevo misil nuclear Burevestnik: Putin desafía a...

Rusia prueba con éxito el nuevo misil nuclear Burevestnik: Putin desafía a Occidente con su “arma invencible”

Rusia ha realizado con éxito la primera prueba completa del misil de crucero nuclear Burevestnik, un arma estratégica que, según el Kremlin, puede burlar cualquier sistema de defensa antimisiles del mundo. El anuncio, hecho personalmente por Vladimir Putin, marca una nueva fase de tensión en el tablero geopolítico y militar global, justo cuando el conflicto en Ucrania y la presión de Estados Unidos alcanzan un punto crítico.

Rusia prueba con éxito el nuevo misil nuclear Burevestnik

Un misil con propulsión nuclear y alcance prácticamente ilimitado

El presidente ruso confirmó que el Burevestnik 9M730, conocido por la OTAN como SSC-X-9 Skyfall, logró volar 14 000 kilómetros durante 15 horas en una prueba efectuada el 21 de octubre. Según el jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov, el proyectil funcionó impulsado por energía nuclear, confirmando así su autonomía casi ilimitada y una trayectoria impredecible, diseñada para eludir cualquier escudo antimisiles.

Putin, vestido con uniforme militar durante una reunión con sus generales, celebró el éxito afirmando que el arma representa una “tecnología única en el mundo”.

El mensaje político: Rusia no se doblega ante Occidente

El ensayo del Burevestnik se produce días después de un ejercicio nuclear a gran escala con misiles Yars, Sineva y Kh-102, y se interpreta como una señal directa a Estados Unidos y a su presidente, Donald Trump, que ha endurecido su postura hacia Moscú mientras intenta forzar un alto el fuego en Ucrania.

Putin aprovechó la ocasión para reivindicar el derecho de Rusia a responder si su territorio es atacado.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, respaldó las palabras del presidente, reiterando que Rusia mantiene su capacidad nuclear estratégica en plena operatividad, pese a las sanciones occidentales y a los intentos de aislamiento internacional.

Burevestnik: la respuesta al escudo antimisiles estadounidense

El desarrollo del Burevestnik se anunció en 2018 como parte del programa de armamento avanzado ruso, en respuesta a la retirada unilateral de Estados Unidos del Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM) en 2001 y a la expansión de la OTAN hacia el este.

Desde entonces, Moscú ha defendido que su nueva generación de armas —que incluye los misiles hipersónicos Avangard y Kinzhal— es capaz de mantener el equilibrio nuclear global frente al intento de Washington de “blindar su territorio” con sistemas como el Aegis o el THAAD.

La culminación exitosa de la prueba convierte al Burevestnik en el símbolo del poder tecnológico y militar ruso: un misil que combina alcance global, autonomía nuclear y una velocidad y maniobrabilidad que lo hacen, según sus ingenieros, “imposible de interceptar”.

Putin ordena su despliegue operativo

Durante la reunión con Gerasimov, Putin instruyó a las Fuerzas Armadas rusas a “preparar la infraestructura necesaria” para su despliegue, lo que podría incluir bases subterráneas de lanzamiento y silos reforzados. Los analistas señalan que Rusia busca con ello reforzar su posición disuasoria y enviar un mensaje inequívoco a Washington: cualquier intento de debilitar su seguridad estratégica será respondido con desarrollo armamentístico superior.

Escenario militar y consecuencias geopolíticas

El anuncio se produce mientras las tropas rusas afirman haber rodeado fuerzas ucranianas en Pokrovsk (Donetsk) y avanzan en Járkov, Dnipropetrovsk y Zaporiyia, consolidando su dominio en el este ucraniano. Todo ello, en un momento en que Estados Unidos ha autorizado a Kiev a utilizar misiles de largo alcance occidentales contra infraestructuras rusas, lo que Moscú considera una “escalada directa” del conflicto.

La Casa Blanca no ha comentado aún oficialmente la prueba, pero diplomáticos europeos la interpretan como un gesto de desafío y una advertencia nuclear que podría reconfigurar las negociaciones internacionales sobre control de armas.

Conclusión: una nueva era de disuasión nuclear

Con el éxito del Burevestnik, Rusia busca reafirmarse como potencia militar global en un momento de enfrentamiento directo con Occidente. El mensaje de Putin es claro: la tecnología y la fuerza estratégica rusa no solo siguen vivas, sino que avanzan más allá de los límites conocidos.

¿Se abre con el Burevestnik una nueva carrera armamentística entre Rusia y Estados Unidos?

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR