
Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá por Reagan
Las tensiones comerciales se intensifican en América del Norte
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender las negociaciones comerciales con Canadá, alegando que el país vecino ha usado de forma «fraudulenta» un anuncio donde se escucha al expresidente Ronald Reagan criticando los aranceles. En una publicación por Truth Social, Trump denunció que «la Fundación Ronald Reagan» dio a conocer que el anuncio en cuestión, emitido por el gobierno de Ontario, distorsiona las palabras de Reagan. La grabación original, de 1987, señala a los aranceles como perjudiciales para la economía, pero Trump sostiene que es un «uso tergiversado» de la figura del expresidente.
Controversia en las relaciones bilaterales
Trump afirmó que el anuncio está diseñado para interferir en decisiones judiciales de la Corte Suprema de EE.UU. y enfatizó la importancia de los aranceles para la seguridad y la economía del país. «Las negociaciones con Canadá han terminado», sentenció el mandatario. Hasta ahora, el Gobierno canadiense, encabezado por el primer ministro Mark Carney, no ha emitido una respuesta pero ha indicado que la política comercial estadounidense exige un cambio radical en la economía canadiense.
Impacto en el comercio
Canadá es un socio comercial crucial de Estados Unidos; sin embargo, las relaciones se han debilitado desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. En meses anteriores, se anunciaron gravámenes de hasta 35% a productos canadienses, mientras que el primer ministro Carney intentó suavizar la situación eliminando algunos aranceles. A pesar de este contexto, los gravámenes sobre acero, aluminio y automóviles han causado pérdidas significativas de empleos en Canadá. El 85% del comercio entre ambos países permanece libre de aranceles, pero las tensiones continúan en aumento, creando incertidumbre económica en la región.



