
Gestión forestal: clave para salvar los bosques de La Rioja
El abandono rural amenaza la biodiversidad y el CO2
El abandono del medio rural ha dejado a muchos bosques de La Rioja en un estado crítico. Este es el caso de un encinar que, tras años de explotación maderera, se enfrenta a un crecimiento desmesurado de maleza debido a una mala gestión forestal.
LA CONSERVACIÓN, UN RETO URGENTE
La buena conservación de nuestros bosques es >primordial para el futuro y cada metro cúbico de árbol absorbe una tonelada de CO2. Para ello, se requiere maquinaria ligera y el uso de mulas de carga, métodos que reducen el impacto ambiental. Los hayedos son gestionados mediante licitaciones locales, donde los agentes forestales seleccionan los árboles más débiles, conservando los más robustos para proteger la fauna.
Asimismo, en situaciones de riesgo como incendios forestales, se implementan fajas de contención que evitan la propagación del fuego, asegurando la supervivencia del bosque. Sin embargo, esta problemática no solo tiene implicaciones medioambientales, sino también económicas, beneficiando al mundo rural. Este trabajo debe ser monitoreado en las próximas décadas para valorar su efectividad y resultados.



