
Las gasolineras automáticas logran un 29% del mercado en España
Un modelo que desafía la estructura tradicional del sector
Las gasolineras automáticas están redefiniendo el mercado español. Pasaron de un 8,5% de cuota en 2019 a un asombroso 29% en 2025, según el último Informe de la Asociación Española de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE). En solo seis años, su número se ha multiplicado por cuatro, alcanzando un total de 3 477 estaciones. ¿Qué lo ha permitido? Un cambio urgente en los hábitos de consumo debido a la actual crisis inflacionaria.
Impulso territorial y eliminación de barreras
Este creciente interés tiene mucho que ver con la expansión territorial hacia áreas previamente desatendidas y la eliminación de restricciones legislativas en varias comunidades autónomas. La AESAE estima que el 71% del mercado español podría estar compuesto por gasolineras automáticas en un futuro cercano.
Controversia en el modelo de negocio
Andalucía lidera la lista con 745 estaciones, seguida de Cataluña y la Comunidad Valenciana. Sin embargo, en contraste, Islas Baleares y en menor medida Madrid, han visto una disminución en sus redes. A pesar de esta expansión, persisten dudas sobre la calidad del combustible de bajo coste. Aunque expertos aseguran que no perjudica a los motores, la incertidumbre sigue vigente.



