
Trump critica a España por no aportar al 5% en la OTAN
España en el punto de mira de la OTAN y Trump
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha acusado a España de no ‘jugar en equipo’ dentro de la OTAN, al ser el único país que se niega a elevar su gasto militar al 5% de su PIB. Esta crítica se ha repetido desde la cumbre de La Haya, donde la presión de Washington hacia Madrid se ha intensificado.
Aumento del gasto militar, ¿un deber o un capricho?
En una reciente declaración desde el Despacho Oval, Trump se mostró confiado en que su aliado holandés, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, podría persuadir a España para que aumente su compromiso. Según Trump, el acuerdo alcanzado en verano, donde España se comprometió a un 2,1% del PIB en defensa, está muy por debajo de las necesidades reales para cumplir con los objetivos de la Alianza.
El mandatario estadounidense expresó su descontento con las contribuciones de Madrid, sugiriendo incluso que debería recibir una ‘reprimenda’ por incumplir sus obligaciones.
Repercusiones y visión crítica
A pesar de las afirmaciones de la OTAN de que no se aplicarán cláusulas de exclusión a España, los comentarios de Trump resaltan un creciente descontento entre aliados. Desde el Gobierno español, insisten en que cumplir con la inversión superior al 3% podría comprometer el estado del bienestar. Sin embargo, persiste la duda: ¿es prudente desoír las directrices de una organización como la OTAN?



