El Tribunal Supremo ha decidido citar como testigos al exgerente y a una trabajadora del PSOE en el marco de la investigación sobre posibles pagos en efectivo relacionados con el exministro José Luis Ábalos. La medida se produce tras detectar entregas de dinero que no estaban registradas en la documentación oficial remitida por la sede del partido en Ferraz.
El juez encargado del caso pretende esclarecer si estos pagos, presuntamente efectuados en metálico, fueron realizados al margen de los canales habituales de contabilidad del partido. La investigación busca determinar si existieron irregularidades en la gestión económica del PSOE y si se vulneraron las normas de transparencia financiera que rigen a las formaciones políticas en España.
Según fuentes judiciales, la citación de los testigos se centrará en obtener información precisa sobre las circunstancias de las entregas de dinero, la identidad de los beneficiarios y los motivos de la ausencia de registros formales. La documentación enviada por Ferraz no incluía estas transacciones, lo que ha generado dudas sobre su legalidad y correcta contabilización.
El Supremo ya había recibido diversas denuncias relacionadas con la contabilidad interna del PSOE, y la inclusión de Ábalos en el proceso refleja el interés del tribunal en determinar el alcance de cualquier irregularidad. Los testigos citados tendrán la obligación de declarar ante el juez, aportando detalles que podrían ser clave para la resolución del caso.
El caso ha vuelto a poner en el foco mediático la gestión financiera de los partidos políticos, reavivando debates sobre la necesidad de reforzar los controles internos y la transparencia en la administración de fondos públicos y privados dentro de las formaciones políticas.



