
Víctimas de la DANA rechazan asistencia de Mazón al funeral
Las asociaciones exigen su dimisión por la gestión de la tragedia
A menos de dos semanas del primer aniversario de la catástrofe de la DANA del 29 de octubre, que dejó 229 víctimas mortales, varias asociaciones de víctimas han manifestado su firme rechazo a que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, asista al funeral de Estado. Este se llevará a cabo el 29 de octubre en el Museo de las Ciencias de Valencia, y se espera la presencia de los reyes Felipe VI y Letizia.
Un acto institucional o un desaire personal
Rosa María Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la DANA 29-O, cuestiona: «¿Quién querría que el máximo responsable de esta tragedia estuviera presente en su funeral?». La indignación de las víctimas radica en la gestión considerada «absolutamente incompetente» de Mazón, y los ministros del Gobierno han apoyado esta percepción, viendo lógica la demanda de las asociaciones.
El dilema de Mazón y la respuesta del Gobierno
El partido en el poder, PSPV-PSOE, a través de sus ministros, ha reconocido la gravedad de la situación, pero también advierte que «Mazón debe tomar decisiones sobre su futuro político». El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, enfatiza que no se puede esperar demasiado del presidente valenciano.
Situación incómoda y demandas de verdad y justicia
La presidenta Álvarez señala que la presencia de Mazón sería «ingrata e incómoda» para los familiares, quienes solo buscan reconocimiento y justicia tras un año de sufrimiento. La solicitud ya ha sido comunicada al Gobierno central, reafirmando que la decisión de asistir al funeral recae únicamente en Mazón.