
Elma Saiz defiende la subida de cuotas de autónomos
Medidas controversiales para «igualar» a autónomos y asalariados
La ministra de Inclusión, Elma Saiz, ha salido en defensa de la propuesta del Gobierno para actualizar las cuotas de autónomos a partir de 2026. Según Saiz, el objetivo es «corregir una brecha de 650 euros en la pensión media entre un autónomo y un asalariado». Esta propuesta ha sido calificada por algunos sectores como un «sablazo» a los pequeños negocios.
Impacto en pequeños autónomos
Se prevé que aquellos con ingresos inferiores a 670 euros mensuales paguen 217,37 euros en cuotas, mientras que quienes superen los 6.000 euros al mes deberán abonar 796,24 euros. Esto ha suscitado críticas intensas, especialmente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), cuyos representantes aseguran que estas subidas son «inaceptables».
Respuestas del Gobierno y del sector
Mientras la ministra asegura que esta medida busca «dar más protección» a los autónomos, muchos en el sector advierten sobre las consecuencias adversas para los pequeños negocios. En contraste, se menciona que un 60% de los autónomos en tramos bajos ha decidido sobrecotizar, un dato que Saiz utiliza para argumentar que las cotizaciones son una forma de protección social, no un impuesto.
Perspectivas futuras del colectivo autónomo
El colectivo de autónomos en España ha alcanzado cifras históricas, superando 3,4 millones de trabajadores. Sin embargo, la propuesta del Gobierno sigue generando debate y controversia en el sector, con una demanda creciente de ajustes para evitar un impacto negativo en los más vulnerables.