
Más de 12 millones en riesgo de pobreza en España
Cuestionando el verdadero crecimiento económico
A pesar de la reducción de personas en pobreza en España, el informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza para 2024 revela que 12,5 millones de españoles viven en riesgo de exclusión social. En regiones como la Comunidad de Madrid, la desigualdad se torna evidente, con el 20% más rico ganando hasta cinco veces más que el más pobre.
¿Por qué no se refleja el crecimiento en la calidad de vida?
El incremento del PIB y el empleo no logran mejorar la situación. La pandemia y la crisis del costo de vida han exacerbado la crisis social, sobre todo en el ámbito de la vivienda, donde el precio se ha disparado. Los españoles dedican más de un tercio de sus ingresos al alquiler, alimentando el ciclo de pobreza.
Además, España se posiciona como el país con la tasa de pobreza infantil más alta de la UE, afectando a 2,3 millones de niños y adolescentes. Mientras tanto, las políticas de inversión social son vistas como insuficientes y carentes de eficacia, dejando a la mayor parte de la población en una situación de vulnerabilidad.