
Reacción del Gobierno a la amenaza de Trump: ‘No somos su protectorado’
España defiende su soberanía ante los aranceles estadounidenses
En un contexto de tensiones crecientes, el Gobierno español ha reaccionado enérgicamente tras las recientes amenazas de Donald Trump de imponer aranceles si no se incrementa el gasto en defensa. La ministra Yolanda Díaz ha afirmado que ‘el pretendido castigo que quiere imponer a los españoles le va a salir muy caro a los americanos’, subrayando que la balanza comercial de España con EE.UU. es deficitaria. Esto implica que las políticas de Trump podrían perjudicar más a su país que a España.
Las palabras de Trump y su impacto
Trump se mostró insatisfecho con la posición de España en la OTAN, calificando de ‘falta de respeto’ el no aumentar la inversión en defensa al 5% acordado. «Quizá les castigue con el comercio a través de aranceles», fue su advertencia. Estas declaraciones se producen poco después de un encuentro cordial con el presidente Pedro Sánchez, lo que refleja la naturaleza cambiante de su retórica.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió la fiabilidad de España como socio de la OTAN y destacó su compromiso con la seguridad euroatlántica, reiterando que el Gobierno no se dejará presionar por el mandatario estadounidense.
El Gobierno ha minimizado las amenazas de Trump, siendo la ministra de Ciencia, Diana Morant, quien ha calificado sus comentarios como ‘habituales’ y ha insistido en que las relaciones entre España y EE.UU. mantienen un tono cordial. Sin embargo, este escenario exige una reflexión crítica: ¿hasta dónde está dispuesto a llegar España para asegurar su soberanía y proteger sus intereses económicos?