Santiago Abascal, líder de VOX y presidente de Patriotas por Europa, ha lanzado una dura advertencia contra el Banco Central Europeo (BCE) y su presidenta, Christine Lagarde, por el avanzado desarrollo del proyecto del euro digital. En sus declaraciones, sostiene que esta moneda virtual, impulsada como complemento al efectivo, supondrá “un modelo de control absoluto” sobre los ciudadanos europeos, similar al sistema financiero y de control social que se ha implantado en China.
En una entrevista concedida a Bipartidismo Stream, Abascal afirmó que la supuesta lucha contra la economía sumergida y la evasión fiscal es “la excusa perfecta” para eliminar gradualmente el dinero en efectivo y sustituirlo por un sistema que permitiría a las autoridades conocer y limitar en tiempo real el uso del dinero de cada ciudadano.
Preocupación por las comparaciones con China
El dirigente de VOX recordó que Lagarde ha elogiado públicamente el modelo chino de moneda digital, algo que considera alarmante. “En China también se han probado otras cosas que funcionan ‘de pelotas’: a la gente no se le deja votar, se la encierra en casa como si fueran gallinas y al que protesta se le dispara. Ese es el modelo de los dirigentes europeos de populares y socialistas”, denunció.
Abascal advirtió que, con el euro digital, podrían imponerse restricciones sobre dónde y en qué gastar el dinero. Como ejemplo, mencionó que “se podría decidir que tu dinero solo sea válido dentro de tu ciudad o que, si ya has comprado demasiada carne porque dicen que contamina, se te obligue a consumir otros productos”.
Posibles efectos sobre la economía
Expertos en política monetaria han señalado que el euro digital, si bien podría agilizar pagos y reducir costes de transacción, también daría un poder sin precedentes al BCE y a los gobiernos para monitorizar y condicionar la actividad económica de cada individuo.
Esto podría traducirse en:
- Menor privacidad financiera: La desaparición progresiva del efectivo haría que todas las transacciones quedaran registradas y pudieran ser supervisadas.
- Control de consumo: En escenarios de emergencia o crisis climática, las autoridades podrían limitar el uso del dinero en determinados sectores o productos.
- Impacto en el comercio local: Pequeños negocios que dependen del efectivo podrían verse perjudicados, especialmente en zonas rurales con menos acceso a tecnología digital.
- Riesgo de dependencia tecnológica: Una interrupción en la infraestructura digital o un ciberataque masivo podría paralizar la economía de forma instantánea.
Una deriva “más soviética” de la UE
El líder de VOX también criticó lo que denomina “perfil cada vez más soviético” de la Unión Europea. Mencionó como ejemplo un reciente vídeo viral en el que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen —condenada por el caso Pfizergate— decía a un manifestante que debía alegrarse de poder protestar, mientras era detenido por la policía.
“Nos encerraron en nuestras casas ilegalmente, contra la Constitución, hace sólo cinco años. Los dirigentes lo han olvidado, pero la gente no lo ha hecho. El euro digital es un paso más en ese camino hacia el control absoluto”, concluyó Abascal.



