jueves, octubre 16, 2025
InicioEconomíaExtremadura abre ayudas de hasta 120 000 € para que pymes y autónomos...

Extremadura abre ayudas de hasta 120 000 € para que pymes y autónomos lancen nuevos productos al mercado

La Junta de Extremadura lanza el programa GoToMarket, con una dotación de 3,49 millones de euros, para apoyar proyectos innovadores, incluso en el ámbito civil-militar. Las ayudas buscan acelerar la llegada al mercado de productos aún no testados.

Extremadura abre ayudas de hasta 120 000 € para que pymes

Nuevas ayudas: impulso a la innovación, ¿también para el sector defensa?

Desde este viernes, las pymes y autónomos de Extremadura pueden solicitar las nuevas subvenciones del programa GoToMarket, diseñado para financiar la fase previa al lanzamiento comercial de productos tecnológicos, innovadores o con potencial estratégico.

Con una inversión pública de 3,49 millones de euros para el periodo 2025‑2027, esta convocatoria permite acceder a subvenciones de hasta 120 000 euros por empresa (80 % del coste del proyecto), y hasta 200 000 euros para grandes empresas (50 %).

El objetivo declarado es claro: acelerar la validación técnica y comercial de productos que aún no se han adaptado a entornos reales.

Financiación con componente estratégico civil-militar

La Junta ha subrayado el carácter “estratégico” del programa, que prioriza proyectos con posibilidad de dualización tecnológica, es decir, aquellos que puedan ser adaptados al sector de la defensa. Una línea que abre la puerta al desarrollo de productos con aplicación civil y militar, en una región con creciente presencia de industrias tecnológicas.

Aunque la medida se presenta como un incentivo a la innovación, no faltan voces que advierten del riesgo de convertir subvenciones civiles en apoyo encubierto a contratistas militares, en un contexto geopolítico cada vez más tenso y con Europa rearmándose.

¿Qué cubren las ayudas y quién puede solicitarlas?

Los fondos están destinados a financiar:

  • Diseño y elaboración de prototipos
  • Certificaciones técnicas y legales
  • Ensayos y controles de calidad
  • Fabricación de primeras unidades
  • Campañas piloto y estudios de viabilidad
  • Validación comercial y material promocional

Además, se subvencionan gastos de personal técnico (hasta un 40 %), servicios externos de ingeniería o consultoría, alquiler de equipos, materias primas y licencias (hasta un 30 %), e incluso producción por terceros y auditorías finales.

En resumen: el programa permite a una pyme cubrir prácticamente toda la etapa de desarrollo de producto hasta su entrada real en el mercado, con un respaldo económico significativo.

Plazos y procedimiento

El plazo de solicitud ya está abierto, y las empresas interesadas pueden presentar su proyecto de forma telemática a través de los canales habilitados por la Junta de Extremadura.

Los criterios de adjudicación priorizarán el grado de innovación, la viabilidad del producto, el potencial de escalabilidad y el impacto en el tejido industrial de la región.

¿Una apuesta real por el emprendimiento o una subvención dirigida?

Si bien estas ayudas pueden suponer un importante respaldo a la industria emergente y al tejido productivo extremeño, la inclusión del enfoque dual civil‑militar plantea interrogantes:
¿Está Extremadura apostando por la innovación abierta o favoreciendo un modelo de subvenciones con orientación estratégica militar?

¿Hasta qué punto estas ayudas llegarán a autónomos y pymes reales o terminarán concentradas en grandes proyectos vinculados a grupos tecnológicos cercanos al poder político?

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR