viernes, octubre 10, 2025
InicioInternacionalEE.UU. inyecta liquidez al peso argentino: ¿un salvavidas o control?

EE.UU. inyecta liquidez al peso argentino: ¿un salvavidas o control?

EE.UU. comienza a comprar pesos argentinos para inyectar liquidez en plena crisis económica. ¿Apoyo financiero real o estrategia de control sobre Argentina?

EE.UU. inyecta liquidez al peso argentino: ¿un salvavidas o control?

Un movimiento estratégico en medio de la crisis económica

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha revelado que el país del norte comienza a comprar pesos argentinos con el objetivo de inyectar liquidez en dólares en la economía argentina. Esta noticia surge tras la finalización de un marco de ‘swap’ cambiario de 20 000 millones de dólares con el Banco Central argentino.

¿Intervención o ayuda genuina?

Después de cuatro días de reuniones intensivas con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, el Tesoro estadounidense se muestra listo para actuar de manera excepcional para ofrecer estabilidad a los mercados locales. Bessent destacó que Argentina cuenta con sólidos fundamentos económicos y un futuro prometedor, a pesar de las incesantes críticas hacia sus políticas.

Algunos analistas cuestionan: ¿es esta una medida de apoyo o una forma de control sobre la economía argentina? Esta intervención podría ser vista como una externalización de influencia, poniendo en tela de juicio la soberanía de la gestión económica del gobierno de Javier Milei.

Opiniones divididas sobre el plan de Milei

Bessent elogió las políticas fiscales del presidente Milei, describiéndolas como sólidas siempre que estén fundamentadas en disciplina fiscal. Sin embargo, mientras el gobierno argentino intenta liberarse de las ataduras del gasto inflacionario, algunos sectores pueden interpretar esto como una falta de independencia económica.

El propio Milei agradeció a EE.UU. por su apoyo, enfatizando que trabajan juntos por un hemisferio de libertad económica. Mientras tanto, Caputo expresó su profundo agradecimiento al Tesoro estadounidense, generando dudas sobre la autonomía de su administración en la toma de decisiones económicas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR