jueves, octubre 9, 2025
InicioEconomíaDiésel repunta levemente mientras la gasolina cae

Diésel repunta levemente mientras la gasolina cae

Diésel repunta levemente mientras la gasolina cae

¿Es suficiente para frenar el descontento ciudadano?

El precio de los carburantes en España ha mostrado una ligera estabilidad esta semana. En concreto, el litro de gasolina 95 se sitúa en 1,481 euros, con una caída del 0,067% respecto a la semana anterior. Sin embargo, el litro de diésel ha repuntado levemente, con un aumento del 0,07%, alcanzando los 1,412 euros. Estos datos, provenientes del Boletín Petrolero de la Unión Europea, reflejan la situación actual en un contexto económico incierto.

Coste de llenar el depósito y su impacto en el bolsillo

Llenar un depósito de gasolina de 55 litros cuesta actualmente 81,5 euros, casi igual que el año pasado. Por otro lado, llenar un depósito de diésel implica un gasto de 77,6 euros, lo que representa casi 3 euros más que en 2024. Estos precios, aunque aparentemente estables, son una carga añadida para las familias españolas en un contexto de inflación y crisis energética.

Precios todavía por debajo de los niveles de crisis

A pesar de los incrementos recientes, ambos carburantes siguen estando por debajo de los precios que se vieron antes de la invasión rusa de Ucrania, que impactó de manera dramática en el mercado energético. La gasolina y el diésel también están lejos de los niveles que superaron la barrera de 2 euros en julio de 2022. Sin embargo, esto no debería ser motivo de complacencia; la inestabilidad en el mercado global y las futuras decisiones políticas podrían cambiar esta realidad.

Precios en el contexto europeo

En comparación con la media de la Unión Europea, los precios en España siguen siendo más bajos, con el litro de gasolina a 1,626 euros y el diésel a 1,539 euros. Sin embargo, esto no oculta el hecho de que los españoles enfrentan un panorama complicado, donde la dependencia del petróleo y los impuestos juegan un papel crucial en la estabilidad de precios.

La alta cotización del crudo y su futuro inmediato

En el ámbito internacional, el barril de Brent ha registrado un aumento del 0,10%, mientras que el Texas Intermediate ha subido un 0,13%. Estos incrementos en el costo del crudo exacerban las preocupaciones sobre la transición energética y cómo impactará en los precios finales al consumidor. La falta de control sobre el precio de los carburantes se debe a una combinación de factores que incluyen impuestos y la evolución del mercado global, algo que se tiene que discutir urgentemente.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR