jueves, octubre 2, 2025
InicioPolíticaSumar se desangra: dimisiones en cadena hunden el proyecto de Yolanda Díaz

Sumar se desangra: dimisiones en cadena hunden el proyecto de Yolanda Díaz

El enésimo abandono —el del “cerebro económico” Carlos Martín— confirma la caída libre de la plataforma que prometía “reunir a la izquierda”. Con cinco portavoces en menos de dos años, rupturas con Podemos y la fuga de aliados regionales, Yolanda Díaz encara una recta final de legislatura en la que su marca amenaza con quedar reducida a polvo.

Las bajas, los escándalos y los batacazos electorales convierten a Sumar en sinónimo de inestabilidad crónica. El bloque a la izquierda del PSOE se atomiza mientras la vicepresidenta segunda pierde credibilidad y cuadros de confianza.

Un proyecto que se vacía por dentro

La salida de Carlos Martín, referente económico y co-coordinador general, se une a la de Marta Lois, Íñigo Errejón y Elizabeth Duval. Todas en menos de veinticuatro meses. ¿Motivo oficial? “Cuestiones de salud”. ¿Motivo real? La ausencia de rumbo y liderazgo.

  • Marta Lois dimitió tras el descalabro gallego de 2024.
  • Íñigo Errejón desapareció envuelto en acusaciones de acoso sexual que Díaz intentó minimizar.
  • Elizabeth Duval denunció las “limitaciones” y “opacidad” internas antes de marcharse.
  • Ahora, Carlos Martín abandona la ejecutiva —aunque conserva escaño y dietas— dejando sola a Lara Hernández.

Cinco portavoces en dos años: récord de inestabilidad

PortavozNombramientoCeseMotivo
Marta Lois11-08-202330-01-2024Derrota electoral
Íñigo Errejón01-02-202410-10-2024Escándalo de acoso
Aina Vidal (interina)11-10-202414-11-2024Falta de apoyo interno
Sira Rego15-11-202418-05-2025Choque con Díaz por las listas europeas
Txema Guijarro19-05-202507-08-2025Anuncia regreso “a la empresa privada”

Sumar se corona así como el partido más volátil del Congreso.

Guerra abierta con Podemos y fuga al Grupo Mixto

La ruptura con Podemos nada más arrancar la legislatura no selló la paz, sino que abrió una carrera caníbal por el mismo electorado. La reciente marcha de Águeda Micó (Compromís) al Grupo Mixto refleja la descomposición del espacio y la pugna por minutos de televisión.

Escándalos que pesan como losas

  1. Caso Errejón: Díaz conocía las denuncias y aun así lo colocó en listas.
  2. Fracaso gallego: sin representación y withdrawal de su portavoz.
  3. Choques con sindicatos: subida de cuotas a autónomos y reforma laboral descafeinada.

Cada crisis erosiona la imagen de “lideresa feminista y dialogante” que intentó esculpir la ministra de Trabajo.

Perspectivas (muy) negras para 2026

Con el PSOE pescando en el centro y la derecha reforzada, Sumar se arriesga a quedar fuera del tablero o, en el mejor de los casos, convertirse en marca satélite del sanchismo. Analistas consultados adelantan dos escenarios:

  • Disolución técnica: diputados repartidos entre PSOE, Podemos y el Mixto.
  • Fusión forzosa con alguna confluencia regional para salvar grupo parlamentario.

Conclusión: el ‘nuevo Podemos’ se hace viejo antes de tiempo

De prometer “sumar” se ha pasado a restar votos, cuadros y credibilidad. Yolanda Díaz afronta un otoño caliente sin brújula ni tropa. ¿Epílogo anunciado o última oportunidad de reinventarse? Los números, por ahora, apuntan al primero.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR