
El auto del caso Biondo: frases innecesarias y controversias sobre su cierre
Interpretaciones erróneas y falta de claridad
El periodista Miguel Ángel, colaborador de esRadio, ha expresado su consternación por cómo el despacho de abogados de la familia Biondo ha interpretado la reciente resolución de la Audiencia Provincial de Madrid. Según sus palabras, hay un «estupor absoluto» ante la interpretación del auto judicial, ya que considera que «la Audiencia está de acuerdo con la teoría del tribunal» italiano al respecto, contradiciendo la noción de que no se trató de un suicidio.
Archivos y recursos en el contexto judicial
El Juzgado de Instrucción archivó en su día la denuncia presentada por la familia contra Raquel Sánchez Silva, acusándola de asesinato o encubrimiento. La Audiencia Provincial ratificó este archivo basado en la investigación italiana, que no encontró indicios suficientes para dudar de la versión del suicidio. Así, el fallo, lejos de reabrir el caso, confirma el cierre de la causa en España, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la justicia en este asunto.
El impacto de las palabras en el auto
El periodista Alfonso Egea considera que el auto contiene «frases que no tenían por qué estar ahí», lo que deja entrever una falta de rigor. Cerrando un caso de esta manera, se establecen precedentes peligrosos que podrían dar lugar a futuras reinterpretaciones de la versión oficial del hecho, algo que ya ocurrió en otros casos notables de la historia judicial española.
Indicios y preguntas sin respuesta
Se ha hecho hincapié en que el auto no considera de manera adecuada los indicios aportados por la familia, que insinúan un escenario diferente al suicidio. Egea señaló que, a pesar de la ratificación del archivo, existe la posibilidad de llevar el caso al Tribunal Constitucional, lo que podría abrir nuevas puertas en la denuncia de las irregularidades de este caso. En los informes forenses cabe destacar que no se han encontrado elementos que respalden de manera contundente la hipótesis del suicidio.