
Yarmouk: La Gaza Siria arrasada por la guerra
Desolación y esperanza en un campamento olvidado
Al final de la Avenida Palestina, en el campamento de Yarmouk, el silencio es atronador. Este barrio, que albergaba a la diáspora palestina en Siria, se ha convertido en un desierto de escombros. A pesar de que algunos miles intentan sobrevivir en condiciones de infravivienda, el legado de la guerra civil sigue palpable. «El régimen de Bashar Al Asad hizo cenizas este lugar«, denuncian los lugareños, recordando que el conflicto que asoló Siria ha dejado huellas imborrables.
La herencia de una guerra sin fin
Históricamente, los palestinos en Siria vivieron en condiciones mejores que en otros países árabes, pero el ascenso de movimientos extremistas y el inicio de la guerra civil en 2011 cambiaron radicalmente su situación. El campamento fue objeto de asedios y bombardeos que forzaron el éxodo de sus habitantes. Hoy, se calcula que solo regresaron 3 200 familias de las 1 000 000 que habitaban el área antes del conflicto.
Condiciones infrahumanas y falta de servicios
Aquí, el miedo y la pobreza se apoderan de la vida cotidiana. No hay servicios básicos: agua, electricidad, y la recolección de basura es irregular, lo que obliga a los habitantes a quemar residuos. «Esto es inhabitable«, se lamenta Abdul Hamid, un exempleado de una panadería en Suecia que retorna para reiniciar su vida.
Un futuro incierto: entre el regreso y la reconstrucción
Los hombres mayores del campamento comparten el sentimiento de pertenencia: «Nacimos aquí, vivimos aquí y moriremos aquí«. A pesar de los escasos recursos, algunos comerciantes como Samer en su taller de pintura intentan repuntar ante la adversidad, con la esperanza de que, tras el caos, Yarmouk resucite.
El dilema del retorno
Mientras varios se aferran al deseo de regresar a sus tierras de origen, otros reconocen que su hogar es ahora Yarmouk. «Volveremos a la tierra de nuestros padres«, afirma Abu Mansour, responsable de la ayuda humanitaria, defendiendo la idea de que la narrativa del desplazamiento forzado persiste y se mantiene vigente.