La Moncloa nombra a Jorge Pérez Naharro —con menos de dos años en la empresa privada— como director del Gabinete del director del Gabinete de Presidencia. El ascenso, publicado en pleno agosto y con el país de vacaciones, reaviva el debate sobre el enchufismo socialista y el despilfarro de altos cargos.
La noticia estalla mientras muchos españoles siguen en la playa: el BOE del 5 de agosto confirma un puesto desconocido para el gran público y un sueldo que superará los 90 000 € anuales. ¿Es imprescindible otro nivel burocrático en el corazón de la Presidencia o simple colocación partidista?

Un nombramiento sorpresa en mitad del verano
El ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, firmó la resolución que eleva a Pérez Naharro de asesor a mano derecha de Diego Rubio, director del Gabinete de Pedro Sánchez. El anuncio llega cuando las Cortes están de vacaciones y el foco mediático, distraído: estrategia clásica para minimizar el desgaste.
¿Quién es Jorge Pérez Naharro?
- Exconcejal socialista en Alcorcón (2015-2019).
- Asesor parlamentario del PSOE entre 2021 y 2024, con retribuciones cercanas a los 50 000 €.
- Ascendido a La Moncloa en septiembre de 2024; ahora, nuevo salto con apenas un año de rodaje en Presidencia.
Un currículum con más cargos que experiencia
Fuera de la política, su trayectoria es exigua:
- Contratos de verano como cajero y reponedor (2007-2010).
- Becario en la Universidad Carlos III mientras cursaba Economía.
- Nueve meses en L’Oréal como controlador de gestión.
- Breve etapa como autónomo “sin detalle de actividad ni duración”.
En total, menos de dos años netos en la empresa privada antes de encadenar nóminas públicas.
El coste para el contribuyente
La escala salarial de altos cargos sitúa a este nuevo puesto entre los 90 000 y 100 000 € brutos anuales, sin contar complemento de destino, trienios ni eventual personal de apoyo. Un gasto difícil de justificar cuando el Gobierno exige “austeridad” a los ciudadanos.
La réplica del PSOE
La portavoz socialista Montse Mínguez alega que «el cargo ya existía con Rajoy». Olvida que fue el propio PSOE quien incorporó figuras similares en 2005 con Zapatero: una administración paralela que se ha ido engordando con cada mandato.
Un puesto duplicado que genera estupor
El PP denuncia “un cargo-matrioska” diseñado para premiar lealtades y opacar responsabilidades. Sindicatos de funcionarios recuerdan que existen ya tres niveles de dirección en Presidencia: el nuevo escalón solo añade opacidad y coste.
Contexto y antecedentes
El nombramiento se suma a otros casos polémicos:
- Reciente ascenso de miembros de Juventudes Socialistas a altos puestos en ministerios.
- Denuncias de plagios académicos y CV inflados dentro del propio PSOE.
- Planes de la Junta de Andalucía para despedir enchufados sin titulación habilitante contratados en la era socialista.
Con inflación persistente, déficit desbocado y una administración ya hipertrofiada, la creación de un “gabinete del gabinete” parece un lujo clientelar más que una necesidad del Estado. ¿Gestionar mejor o engordar la corte? Los españoles pagan —y merecen una respuesta.



