martes, octubre 7, 2025
InicioNacionalFallece Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura y referente socialista crítico...

Fallece Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura y referente socialista crítico con el sanchismo, a los 66 años

El ex presidente extremeño y médico forense Guillermo Fernández Vara ha muerto tras una larga lucha contra un cáncer de estómago. Figura histórica del socialismo moderado, se apartó de la política tras enfrentarse abiertamente a la deriva del PSOE de Pedro Sánchez.

Guillermo Fernández Vara

Adiós a un referente del socialismo extremeño

El político y ex presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha fallecido este domingo 5 de octubre a los 66 años víctima de un cáncer gástrico diagnosticado en 2023. Su familia y el PSOE extremeño confirmaron el fallecimiento a primera hora de la mañana, un día después de comunicar que su estado era crítico.

Vara, nacido en Olivenza (Badajoz), fue una de las figuras más relevantes del socialismo regional y nacional, con una trayectoria de más de tres décadas en la vida pública.
Su pérdida marca el fin de una etapa para el PSOE extremeño, que lo tuvo al frente desde 2008 hasta 2024.

Dos mandatos y una vida dedicada al servicio público

Guillermo Fernández Vara presidió la Junta de Extremadura en dos etapas: 2007–2011 y 2015–2023, sumando tres legislaturas.
Además, fue vicepresidente segundo del Senado, consejero de Sanidad y Consumo entre 1999 y 2007 y consejero de Bienestar Social entre 1996 y 1999.

Licenciado en Medicina por la Universidad de Cádiz, ejerció como médico forense antes de entrar en política. Uno de sus casos más conocidos fue el examen psiquiátrico a los hermanos Izquierdo, autores de la matanza de Puerto Hurraco en 1990, un suceso que marcó la historia negra reciente de España.

En 2007, sustituyó al histórico Juan Carlos Rodríguez Ibarra al frente del Gobierno extremeño, dando continuidad a un modelo político centrado en la gestión social y el equilibrio presupuestario.

Crítico con el rumbo del PSOE de Pedro Sánchez

En sus últimos años de vida política, Vara se convirtió en una de las voces más críticas dentro del PSOE frente al sanchismo.
Denunció públicamente el pacto del Gobierno con Bildu y la deriva del partido hacia posiciones radicales, lo que le valió ataques internos desde el entorno del presidente.

Documentos de la investigación de la trama del PSOE revelaron incluso cómo Pedro Sánchez ordenó a José Luis Ábalos presionarle tras sus críticas.
El distanciamiento fue evidente, y el veterano dirigente extremeño decidió dar un paso atrás en la política para centrarse en su familia y su salud.

Reacciones: respeto y reconocimiento desde todos los ámbitos

Las muestras de cariño se multiplicaron tras conocerse la noticia.
La presidenta de Extremadura, María Guardiola (PP), fue una de las primeras en reaccionar:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo calificó en redes sociales como “un ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público”, mientras que el catalán Salvador Illa lo definió como “un gran socialista que trabajó por el progreso y la dignidad de Extremadura”.

Tres días de luto oficial en Extremadura

La Junta de Extremadura ha decretado tres días de luto oficial en señal de respeto a su memoria.
Las banderas ondean a media asta en todos los edificios públicos, y se espera un funeral institucional en Badajoz al que asistirán representantes de todos los partidos.

Legado de moderación y servicio

Más allá de las siglas, Guillermo Fernández Vara deja un legado de moderación, respeto institucional y vocación pública.
Fue un político de diálogo, médico de profesión y servidor de su tierra hasta el final.
Su figura simboliza una generación de líderes socialistas que antepusieron la gestión y el consenso a la confrontación ideológica.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR