
Almeida apoya informar sobre el ‘síndrome postaborto’ pese a falta científica
Un enfoque controvertido que enciende el debate político
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha generado controversia al reconocer que el ‘síndrome postaborto’ no es una categoría científica reconocida. Sin embargo, ha defendido la necesidad de informar a las mujeres sobre las posibles consecuencias de una interrupción voluntaria del embarazo.
Propuesta de Vox y el papel del PP
El Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo del Partido Popular (PP), ha aprobado una propuesta de Vox que busca sensibilizar a las mujeres acerca del trauma postaborto, que según los de Santiago Abascal, puede provocar problemas de salud como depresión y alcoholismo.
Almeida ha subrayado que «coincidimos en que hay que ofrecer información», aunque se distancia de cómo Vox presenta el argumento. Asegura que el PP introdujo una enmienda a la propuesta original para aclarar su postura, que Vox no aceptó.
Información profesional y responsable
El alcalde ha insistido en que el Ayuntamiento cuenta con un equipo profesional capacitado y no permitirá que Vox determine la información a ofrecer. «Las mujeres tienen la madurez suficiente para recibir la información que estimen adecuada», aseveró, sin imponer obligaciones sobre la recepción de esta información.
Además, enfatizó que dar información no es respaldar el argumento de Vox, y comparó la situación a otros debates políticos donde el acuerdo no implica compartir ideologías extremas. En este sentido, Almeida busca mantener una postura crítica y equilibrada en un tema tan delicado y polarizado como el aborto.