
Crisis de vivienda en España: Urgen 700.000 nuevas casas
Escasez alarmante y aumento de precios
La crisis de vivienda en España se agrava notablemente. Según un reciente estudio de Caixabank, el país enfrenta un déficit de 515.000 viviendas acumuladas en los últimos 4 años, debido a una disparidad creciente entre la creación neta de hogares (970.000) y los visados de obra nueva (454.000).
Perspectivas sombrías y demanda creciente
El informe también señala que, si se consideran las viviendas terminadas y otros usos como el turístico, el déficit podría ascender hasta 765.000 viviendas. Aumentando las alarmas, el Banco de España pronostica que se necesitarán 700.000 viviendas para 2025. Aún más crítico es el hecho de que plataformas inmobiliarias como Idealista advierten que la oferta de viviendas disponibles ha caído un 39% desde 2019.
Desafíos demográficos
El entorno se complica aún más con el crecimiento previsto de 3,7 millones de hogares en los próximos 15 años, donde se anticipa un aumento en hogares unipersonales que repercutirá en una necesidad de más inmuebles. Esta situación pone de manifiesto una bomba de relojería para el futuro del mercado de la vivienda: ¡es imperativo construir!