viernes, noviembre 21, 2025
InicioInternacionalEE.UU. declara al Cártel de los Soles como organización terrorista vinculada directamente...

EE.UU. declara al Cártel de los Soles como organización terrorista vinculada directamente a Maduro

Estados Unidos ha lanzado una bomba diplomática al declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, acusando al régimen de Nicolás Maduro de liderar una estructura criminal que colabora con el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa para inundar de drogas el continente. Washington asegura que usará “todos los recursos” para frenar la amenaza.

Maduro en la mira: narcotráfico, terrorismo y desestabilización regional

El pasado 25 de julio, el Gobierno estadounidense, bajo la Administración de Donald Trump, emitió un comunicado demoledor: el Cártel de los Soles, con base en Venezuela, ha sido oficialmente etiquetado como organización terrorista global por su papel central en la financiación y operación del narcoterrorismo internacional.

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado afirmó categóricamente que este grupo está dirigido por el dictador Nicolás Maduro, en complicidad con altos mandos del Ejército venezolano. Según Washington, este cartel provee “apoyo material” tanto al Tren de Aragua —una peligrosa banda criminal de origen venezolano— como al letal Cártel de Sinaloa, ambos también designados como grupos terroristas.

Una red estatal de narcotráfico institucionalizado

El Departamento del Tesoro, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), confirmó que todos los bienes e intereses financieros vinculados a este cartel dentro del sistema estadounidense quedan bloqueados. La base legal de esta acción se ampara en la Orden Ejecutiva 13224, usada para combatir a organizaciones que “amenazan la seguridad nacional de EE.UU.”.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, fue claro:

El Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa: aliados del chavismo

Según el informe, el Cártel de los Soles no solo exporta toneladas de cocaína desde Venezuela hacia EE.UU., sino que arma, financia y protege operaciones del Tren de Aragua —que opera en toda América Latina— y del Cártel de Sinaloa, uno de los mayores proveedores de fentanilo al mercado estadounidense.

La sinergia criminal entre estos grupos forma parte de un esquema geopolítico que desestabiliza la región, favoreciendo el control dictatorial y el enriquecimiento ilícito de las cúpulas chavistas. El cartel debe su nombre a las insignias con forma de sol utilizadas por oficiales del Ejército venezolano.

Impunidad con apoyo judicial y militar

Washington insiste en que Maduro manipula las instituciones venezolanas para proteger esta maquinaria criminal. Entre los cómplices señalados figuran jueces, parlamentarios, militares y espías del régimen, todos ellos protegidos por un aparato de impunidad institucional.

Uno de los más notorios es el exgeneral Hugo “El Pollo” Carvajal, extraditado desde España y actualmente juzgado en Nueva York por su rol dentro del cartel.

Respuesta del régimen: negación, propaganda y cinismo

Como era previsible, el régimen de Maduro rechazó las acusaciones, calificándolas de “injerencia imperialista” y negando incluso la existencia del Tren de Aragua, que el canciller Yván Gil tildó de “ficción mediática”. Una respuesta típica de los regímenes totalitarios: negar lo innegable mientras las pruebas se acumulan.

Trump endurece la presión contra el chavismo

Esta medida no es aislada. Ya en su primer mandato, Trump presentó cargos criminales contra Maduro por narcotráfico y terrorismo, una iniciativa impulsada por legisladores republicanos como Rick Scott y Marco Rubio, quienes celebraron esta última designación como un paso clave para proteger a los estadounidenses y aislar al narco‑régimen.

¿Qué sigue? Un régimen acorralado y una región en vilo

La designación como organización terrorista allana el camino para acciones legales, diplomáticas y posiblemente militares contra quienes colaboren con este cartel. El sistema financiero internacional también cierra el grifo para los operadores del chavismo.
¿Estamos ante el inicio del fin del narco‑Estado venezolano o simplemente ante otro capítulo de impunidad?

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR