Un audio clave que desvincula a la esposa de Pedro Sánchez del millonario rescate de Air Europa fue deliberadamente omitido por la Guardia Civil. ¿Encubrimiento institucional o error flagrante?
El escándalo que Moncloa intenta sofocar
Un nuevo giro explosivo sacude el caso Koldo y amenaza con desarmar la narrativa oficial del Gobierno de Pedro Sánchez. El empresario Víctor de Aldama, investigado como presunto conseguidor de comisiones ilegales, niega rotundamente en un audio la implicación de Begoña Gómez en el polémico rescate de Air Europa. Lo grave: ese archivo fue excluido de los informes oficiales de la UCO, a pesar de estar en el sumario judicial desde 2020.
En el audio, Aldama afirma con claridad: “Quieren vincular la operación de Air Europa con Begoña… Nada es verdad”.
¿Encubrimiento selectivo de pruebas?
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que ha liderado la investigación del caso Koldo, omitió este audio en su documentación remitida al juez. El hecho ha provocado una oleada de indignación incluso dentro del propio Gobierno, que ve en ello una actuación “tendenciosa” y “escandalosa”. ¿Por qué no se incluyó una prueba que exonera a la mujer del presidente?
La respuesta a esta omisión puede esconder algo más profundo que una simple negligencia: un intento de mantener viva una causa política altamente inflamable contra el Ejecutivo en medio de una debacle institucional creciente.
El audio que cambia el relato
En el mensaje, fechado el 1 de diciembre de 2020, Aldama asegura que Begoña Gómez visitó varias veces la sede de Globalia en Pozuelo, pero exclusivamente por asuntos vinculados a Wakalua, un centro de innovación turística. “Nada que ver con Air Europa”, insiste.
Además, niega tajantemente cualquier presión relacionada con Gómez:
“Presiones ha habido… pero a Calviño, Montero, Ábalos. Porque si no se daba el préstamo, 50 000 personas iban a la calle”.
También destaca que el rescate fue legal y supervisado al detalle por PwC y la SEPI, y que Pepe Hidalgo, fundador de Air Europa, puso todos sus activos como aval.
El Gobierno responde con indignación… y exige disculpas
La ministra María Jesús Montero y otros miembros del Ejecutivo se han mostrado visiblemente molestos por la omisión de esta prueba. Montero escribió en X:
“Han sido meses de injurias, bulos y falsedades. La verdad se impondrá. Algunos deberían pedir disculpas”.
También se han pronunciado Ana Redondo, Óscar Puente y el portavoz parlamentario Patxi López, quien lanzó un mensaje directo al PP:
“¿Se va a disculpar Feijóo por todas las barbaridades dichas?”.
¿Operación política o descontrol judicial?
Desde la derecha política y mediática, este nuevo hallazgo refuerza las sospechas de manipulación judicial o, al menos, de una instrucción profundamente viciada. El abogado de Santos Cerdán, dirigente socialista también investigado, ha calificado la instrucción como “patológica”, denunciando que hay dos procedimientos paralelos con falta de acceso a pruebas clave.
La pregunta que queda en el aire es demoledora:
¿Se está usando la maquinaria judicial para proteger o perseguir selectivamente según el interés del régimen?
¿Estamos ante un nuevo caso de ocultación deliberada de pruebas para salvar los restos de la credibilidad socialista? ¿O es simplemente otro capítulo más en la decadencia de las instituciones bajo el Gobierno de Sánchez?