jueves, octubre 2, 2025
InicioCulturaNotre-Dame de París reabre sus torres al público tras más de seis...

Notre-Dame de París reabre sus torres al público tras más de seis años cerradas

La catedral más icónica de Francia, joya del gótico europeo y símbolo de la civilización cristiana occidental, recupera al fin su silueta completa con la reapertura de sus torres. París, y todo el mundo, vuelven a mirar hacia lo alto.

Notre-Dame de París reabre sus torres al público

Desde este 20 de septiembre, los visitantes pueden subir de nuevo a las torres de Notre-Dame y contemplar París desde las alturas. Se espera un nuevo auge turístico tras años de reconstrucción tras el incendio de 2019.

Una reapertura histórica para un templo eterno

La catedral de Notre-Dame, emblema espiritual, artístico y cultural de Europa, ha dado este 20 de septiembre de 2025 un paso más hacia su plena recuperación tras el devastador incendio de 2019: las torres han sido reabiertas al público.

Casi seis años y medio después de la tragedia, la fachada occidental luce ya restaurada y resplandeciente, con sus famosas gárgolas y estructuras medievales restauradas al detalle. La reapertura oficial del templo tuvo lugar en diciembre de 2024, pero el acceso a las torres permanecía restringido hasta hoy.

Vista privilegiada sobre la ciudad de la luz

Los visitantes podrán ahora ascender más de 400 escalones hasta lo alto de las torres, desde donde se disfruta una panorámica de 360 grados de París a 70 metros de altura. Como novedad, se ha instalado una escalera de caracol de madera de 20 metros en la torre sur, facilitando el acceso sin alterar el diseño histórico.

La campana mayor, de 13 toneladas, junto con el resto del conjunto de campanas, sobrevivió al incendio y sigue en funcionamiento, preservando uno de los sonidos más icónicos de Europa.

Turismo, cultura y proyección internacional

Antes del incendio, Notre-Dame era uno de los monumentos más visitados del mundo, con entre 12 y 14 millones de turistas al año. La reapertura de las torres representa una inyección directa para el turismo en París y Francia, en un momento en que la recuperación económica del sector es crucial.

La catedral no solo atrae visitantes: actúa como símbolo nacional, foco de proyección internacional del patrimonio europeo y espacio de referencia para el diálogo cultural y religioso en pleno siglo XXI.

Se espera que, con las torres abiertas, la afluencia de visitantes internacionales se dispare en los próximos meses, revitalizando el sector hostelero y cultural de la capital francesa.

Una reconstrucción ejemplar

El 15 de abril de 2019, durante unas obras de restauración, un gran incendio destruyó la cubierta, parte de las bóvedas y la emblemática aguja central. Emmanuel Macron prometió entonces reconstruirla en cinco años. Gracias a donativos multimillonarios y un esfuerzo técnico sin precedentes, la promesa se cumplió.

El propio docudrama “Notre-Dame en llamas”, dirigido por Jean-Jacques Annaud, retrata el papel crucial de las torres durante aquel incendio, cuando se temió su colapso. La estructura medieval resistió y evitó que el desastre fuera mayor.

Patrimonio vivo de Europa

Dedicada a la Santísima Virgen María, Notre-Dame se alza en el corazón histórico de París, sobre la isla de la Cité. Su reapertura completa no solo representa un logro arquitectónico, sino una afirmación de la resiliencia cultural y espiritual de Europa.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR