La deuda pública española baja al 102,3% del PIB: ¿éxito o incertidumbre?
El Gobierno y sus proyecciones optimistas
La deuda de las Administraciones Públicas se ha moderado al 102,3% del Producto Interior Bruto (PIB) en julio de 2025, alcanzando 1,68 billones de euros. Este descenso de casi dos puntos porcentuales respecto el año pasado puede no ser tan alentador como parece.

¿Realmente estamos mejor?
A pesar de la reducción de la ratio de deuda, el Gobierno ha actualizado sus previsiones macroeconómicas, augurando un cierre del año con una deuda del 101,7%. Esta cifra sigue muy lejos del objetivo del 60% marcado por la Comisión Europea. Y aunque se prevé una caída futura, ¿es esto suficiente para considerar dejado atrás el problema de la deuda?
El endeudamiento crece en áreas clave
El saldo de la deuda del Estado sube a 1,52 billones de euros, y el endeudamiento de la Seguridad Social se dispara un 8,6% interanual. La deuda de las comunidades autónomas también ha crecido, con un 20,7% del PIB, mostrando que el problema persiste en diferentes niveles de administración.



